Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9603

    Título
    COmandoINDI 1. Visibilizando proyectos digitales (UNILEON)
    Autor
    Martínez Casado, Luis Ignacio
    Fecha de publicación
    2024-10-10
    Descripción
    Comunicación presentada en: VIII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias, " Las Bibliotecas Universitarias en la Ciencia Abierta: Intercambio de Experiencias en la Gestión y en la Transferencia de la Investigación". Burgos, 10 y 11 de octubre de 2024.
    Resumen
    El Consorcio BUCLE, en junio de 2023, proporciona a las bibliotecas de las cuatro universidades que lo forman el desarrollo de una herramienta que permite realizar exposiciones virtuales de diferentes tipos de colecciones digitales. La aplicación es individual, una para cada Universidad, está alojada en los servidores de SCAYLE-Centro de Supercomputación de Castilla y León. En un principio, el objetivo principal de esta herramienta es albergar y dar visibilidad a las colecciones patrimoniales de las universidades de nuestra comunidad. En el caso de la Universidad de León y la carencia de estos tipos documentales nos llevó a repensar el uso efectivo de este recurso. La idea que valoramos fue la utilizarla como espacio para difundir diferentes tipos de proyectos, propios de la biblioteca o en los que ésta colabora. De esta forma, nuestro servicio se afianza como un espacio de difusión y colaboración institucional. El primer proyecto que pretendemos adaptar a esta herramienta se enmarca en otro titulado Humanizando la Historia a través de herramientas digitales. Red de relaciones socioeconómicas, políticas y de género en León (1936-1945). HUMANRedHis cuyo propósito reside en abordar una etapa de la historia de España escasamente investigada desde el marco de las humanidades digitales, la del período comprendido entre 1936 y 1945 en la provincia de León. Los datos y/o documentos digitalizados que conforman la materia prima de la plataforma HUMANRedHis son de muy diferente tipo: fotografías, notas y artículos de prensa, expedientes de archivo, y documentos sonoros. Éstos últimos van a ser la base del proyecto que presentamos en esta convocatoria. Con este proyecto se pretende contribuir a la creación y discusión de conocimiento del pasado en perspectiva interdisciplinar, a través de la historia digital, incorporar las fuentes orales al estudio de la Historia del Tiempo Presente, recopilar fuentes orales históricas, procedentes de familiares de represaliados del Franquismo en una plataforma digital, para su consulta, visibilidad y difusión general, etc. Cuando tomamos esta decisión, Las Palabras del Recuerdo ya estaba iniciado, pero durante las reuniones que tuvimos mientras la herramienta se desarrollaba, fuimos conscientes de que ésta nos iba a permitir dotarlo de más proyección, creatividad y eficiencia. Nos gustaria especificar las diferentes herramientas tecnológicas utilizadas para el desarrollo del proyecto Para la transcripción de las fuentes orales: en un primer momento utilizamos un recurso innovador que usa la inteligencia artificial para realizar las transcripciones. Se trata de Adobe Premiere Pro, un software profesional que nos facilitado mucho esta tarea, por lo menos en una primera etapa. La evolución de los recursos de IA ha hecho que nos planteemos el uso de alguna otra que proporcione mejores transcripciones de las entrevistas, ya que la primera requiere de una exigente corrección y depuración. Migración de formatos analógicos a digitales. Para la conversión de los documentos que están en un soporte reproducible por una cinta de casete a un formato digital y que se pueda incluir en la plataforma de difusión, se necesitas un reproductor con conexiones externas que nos permitan tal proceso. Obtendremos documentos digitales multimedia, en formato MP4 u otros que facilitarán su consulta por cualquier usuario Alojamiento de los documentos multimedia. Los documentos multimedia obtenidos del proceso se alojarán en el portal de vídeos de la Universidad de León https://videos.unileon.es/ para su mejor visualización. Estos documentos tienen asociadas cada una de las transcripciones que previamente hemos obtenido.
    Palabras clave
    Colecciones digitales
    Exposiciones virtuales
    Palabras del recuerdo
    Visibilidad
    Materia
    Documentación
    Documentation
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9603
    Aparece en las colecciones
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Martinez-BUCLE_VIII-COmandoINDI_1.pdf
    Tamaño:
    1.299Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Presentación
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem