Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9607

    Título
    La inteligencia artificial y su impacto en la escritura académica
    Autor
    Alonso Arévalo, Julio
    Fecha de publicación
    2024-10-10
    Descripción
    Comunicación presentada en: VIII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias, " Las Bibliotecas Universitarias en la Ciencia Abierta: Intercambio de Experiencias en la Gestión y en la Transferencia de la Investigación". Burgos, 10 y 11 de octubre de 2024.
    Resumen
    La IA generativa ha demostrado ser una herramienta poderosa para la creatividad y la innovación. A pesar de esta preocupación que suscita entre investigadores y educadores, la capacidad de la tecnología de utilizar consultas y comandos en lenguaje normal para producir resultados aparentemente personalizados la convierte en una herramienta valiosa para la educación y la investigación. Sin embargo, también plantea desafíos éticos y sociales, como la atribución adecuada de obras generadas por máquinas y la posibilidad de la difusión de contenido falso o manipulado. Por lo tanto, es importante abordar estos desafíos y utilizar la IA generativa de manera responsable y ética. La IA generativa también plantea cuestiones sobre la infracción de los derechos de autor. Los comentaristas y los tribunales han comenzado a abordar si los programas de IA generativa pueden cumplir los derechos de autor de obras existentes.
    Palabras clave
    Inteligencia artificial
    Impacto
    Comunicación académica
    Educación
    Tecnologías de la información
    Materia
    Documentación
    Documentation
    Inteligencia artificial
    Artificial intelligence
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9607
    Aparece en las colecciones
    • Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias (8ª. 2024. Burgos)
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Alonso-BUCLE_VIII-Inteligencia_artificial.pdf
    Tamaño:
    1.863Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Presentación
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem