Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Solar and Wind Feasibility Technologies (SWIFT)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SWIFT
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Solar and Wind Feasibility Technologies (SWIFT)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SWIFT
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9671

    Título
    Optimización de la estrategia de seguimiento de seguidores solares a dos ejes en días cubiertos
    Autor
    García Ruiz, Ignacio
    Granados López, DiegoAutoridad UBU Orcid
    Diez Mediavilla, MontserratAutoridad UBU Orcid
    Alonso Tristán, CristinaAutoridad UBU Orcid
    Torres Escribano, José Luis
    Publicado en
    Libro de actas del XVIII Congreso Ibérico y XIV Congreso Iberoamericano de Energía Solar, p. 389-397
    Fecha de publicación
    2022-06
    Descripción
    Comunicación presentada en: CIES 2022 - XVIII Congreso Ibérico y XIV Congreso Iberoamericano de Energía Solar. Palma de Mallorca, 20 al 22 de junio de 2022
    Resumen
    En este trabajo se ha realizado una comparación de la radiación solar captada por un seguidor solar a dos ejes orientado a la producción de energía fotovoltaica considerando tres estrategias de seguimiento: (1) orientación del seguidor perpendicularmente a los rayos del sol, (2) posicionamiento horizontal del seguidor y (3) orientación del seguidor que maximice la captación de irradiancia en cielos no despejados atendiendo a la distribución angular de radiancia y no a la posición del sol. Para las estrategias 1 y 3, que implican la inclinación del plano y, por lo tanto, la captación de irradiancia reflejada, se han considerado cuatro valores de albedo diferentes. Esta evaluación se ha llevado a cabo a partir de un año de observaciones de irradiancia global, difusa y directa y distribución angular de radiancia y luminancia realizadas en la estación meteorológica del grupo de investigación SWIFT de la Universidad de Burgos. Los resultados han mostrado que las estrategias propuestas incrementan significativamente la radiación solar, celeste y reflejada, captada en condiciones de cielo no despejado, especialmente con valores bajos de albedo.
     
    In this work, a comparison of the solar radiation captured by a two-axis solar tracker oriented to the production of photovoltaic energy has been performed considering three tracking strategies: (1) orientation of the tracker normal to the sun's rays, (2) horizontal positioning of the tracker and (3) orientation of the tracker that maximizes the capture of irradiance in overcast skies according to the angular distribution of radiance and not to the position of the sun. For strategies 1 and 3, which involve tilting the plane and thus capturing reflected irradiance, four different albedo values have been considered. This evaluation has been carried out on the basis of one year of observations of global, diffuse and direct irradiance and angular distribution of sky radiance and luminance registered at the meteorological station of the SWIFT research group of the University of Burgos. The results have shown that the proposed alternative strategies significantly increase the solar radiation gain, both celestial and reflected, captured under overcast conditions, especially at low albedo values.
    Palabras clave
    Energía solar
    Sistemas de seguimiento solar
    Distribución angular de radiancia
    Solar energy
    Solar tracking systems
    Sky radiance distribution
    Materia
    Energía solar
    Solar energy
    Tiempo (Meteorología)
    Weather
    Termotecnia
    Heat engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9671
    Versión del editor
    https://agenda.uib.es/67569/section/47854/xviii-congreso-iberico-y-xiv-congreso-iberoamericano-de-energia-solar.html
    Aparece en las colecciones
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos SWIFT
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Garcia-Ruiz-CIES_2022.pdf
    Tamaño:
    1.109Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem