Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Materiales Docentes
    • Facultad de Humanidades y Comunicación
    • Materiales docentes Grado en Diseño de Videojuegos
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Materiales Docentes
    • Facultad de Humanidades y Comunicación
    • Materiales docentes Grado en Diseño de Videojuegos
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9730

    Título
    El futuro de los videojuegos: controladores cerebrales (BCI)
    Autor
    Sánchez Ortega, Pedro L.Autoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Área de Tecnología Electrónica
    Fecha de publicación
    2024
    Resumen
    "El futuro de los videojuegos: controladores cerebrales (BCI)", elaborado por Pedro L. Sánchez Ortega en 2024, explora el impacto de las interfaces cerebro-computadora (BCI) en la industria de los videojuegos. Este trabajo, vinculado al área de Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Burgos, se centra en cómo las BCI pueden revolucionar el diseño de videojuegos y mejorar la accesibilidad para diversos usuarios. El estudio analiza cómo las BCI permiten a los jugadores interactuar con los videojuegos mediante señales cerebrales, eliminando la necesidad de dispositivos de control tradicionales. Esto abre nuevas posibilidades para el diseño de juegos más inmersivos y accesibles, especialmente para personas con discapacidades que dificultan el uso de controles convencionales. Además, el documento aborda los desafíos técnicos y éticos asociados con la implementación de BCI en los videojuegos, incluyendo cuestiones de privacidad, seguridad de los datos neuronales y la necesidad de desarrollar estándares para su uso seguro y efectivo. Este trabajo es una valiosa contribución al campo emergente de las BCI aplicadas al entretenimiento digital, destacando su potencial para transformar la experiencia de juego y promover una mayor inclusión en la industria de los videojuegos.
    Asignatura
    8353 - Sistemas de adquisición y control
    Materia
    Videojuegos
    Video games
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9730
    Aparece en las colecciones
    • Materiales docentes Grado en Diseño de Videojuegos
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Sanchez-Futuro_videojuegos_controladores_cerebrales_BCI.pdf
    Tamaño:
    3.221Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem