Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Ingeniería Térmica
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Ingeniería Térmica
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9741

    Título
    Estudio comparativo de soluciones constructivas para la rehabilitación de las fachadas de un edificio de uso docente desde el criterio de la eficiencia energética
    Autor
    Briones Llorente, RaúlAutoridad UBU Orcid
    Director
    Montero García, EduardoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Escuela Politécnica Superior
    Fecha de lectura/defensa
    2012-06-14
    Resumen
    Se plantea la rehabilitación energética de un edificio de uso docente centrándose en la mejora de sus fachadas. Para ello se estudiará mediante simulación la ejecución de tres soluciones constructivas desde el interior, la zona interna y el exterior de las mismas. Para realizar la modelización del edificio y su simulación energética se emplearán los programas informáticos LIDER y CALENER VYP. Se evaluará la disminución de la demanda energética de calefacción y refrigeración, la disminución de emisiones de CO2 y el comportamiento de los puentes térmicos de fachada. Dicho estudio se extenderá a tres de las doce zonas climáticas en las que el Código Técnico de la Edificación ha dividido a España, atendiendo a la severidad climática del invierno y del verano. Se elegirán las dos que tengan las condiciones climáticas más opuestas (E1 y A4) y una que presente una situación intermedia (C2). Previamente, se habrán estudiado cuatro posibles orientaciones del edificio en cada zona, y a aquella que presente una menor demanda energética se le aplicarán las tres soluciones de rehabilitación energética para su comparación. Las conclusiones que se obtengan, conducirán a una serie de recomendaciones para cada zona climática, relativas a la mejor orientación del edificio y a la solución constructiva más adecuada, para mejorar la eficiencia energética del mismo.
     
    We set out the energy renewal of an educational-use building, focusing on the improvement of its façades. To that end, we will study three different constructive solutions, from the inside, from the inner zone and from the outside of the façade. In order to modelize the building and execute its energy simulation we will use the programmes LIDER and CALENER VYP. A decrease in energy demand for heating and cooling, the reduction of CO2 emmisions, and the behaviour of the thermal bridge will be evaluated. This study will consider three of the twelve climate zones into which the Spanish regulation Codigo Técnico de la Edificación divides Spain, according to the harshness of winters and summers. We will choose the two zones with the most contrasting climate conditions (E1 and A4) and an intermediate one (C2). From four previously studied orientations of the building in each climate zone, we will choose the one with the smaller energy demand, and apply to this the three energy renewal solutions in order to establish a comparison. The resulting conclusions will lead to a series of recomendations for each of the climate zones, concerning the best possible orientation of the building and the most accurate constructive solution to improve its energy efficiency.
    Materia
    Termotecnia
    Heat engineering
    Ahorro de energía
    Energy conservation
    Edificios para la enseñanza
    School buildings
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9741
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Ingeniería Térmica
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Briones_Llorente_Raul-TFM.pdf
    Tamaño:
    2.466Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem