Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación, Inclusión y Tecnología (EDINTEC)
    • Artículos EDINTEC
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación, Inclusión y Tecnología (EDINTEC)
    • Artículos EDINTEC
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9838

    Título
    Percepción de alumnos y familias sobre la robótica educativa en la educación no formal
    Autor
    Llanos Ruiz, David
    Ausín Villaverde, VanesaAutoridad UBU Orcid
    Abella García, VíctorAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Education in the Knowledge Society. 2023, V. 24, p. 1-12
    Editorial
    Ediciones Universidad Salamanca
    Fecha de publicación
    2023-11
    DOI
    10.14201/eks.31351
    Resumen
    La robótica es una disciplina educativa basada en una metodología de aprendizaje que se apoya en áreas del conocimiento tales como la tecnología, la física y las matemáticas y que, a partir de la puesta en práctica de actividades vinculadas con la creación, la construcción y la programación de diseños robóticos, facilita el desarrollo de habilidades y competencias técnico-científicas. El objetivo de la investigación es conocer la percepción de los estudiantes y sus familias sobre la robótica educativa, como una metodología eficiente y motivadora durante el desarrollo formativo del alumnado. La metodología aplicada en la investigación es cuantitativa, siendo un estudio retrospectivo y de cohorte. A través de la elaboración de dos cuestionarios ad-hoc (familias y alumnado), se recopila información mediante cuestiones planteadas con posibilidad de respuesta tipo Likert (escala del 1 al 4), respuesta múltiple y cuestiones con respuesta semiabierta. Para ello la muestra se compone de 104 participantes: 61 alumnos que cursan robótica como actividad educativa no formal y 43 padres y/o madres. La percepción de las familias reafirma las virtudes de la robótica educativa en el desempeño académico del alumnado y en su futuro profesional y/o laboral a través de la adquisición de competencias tecnológicas y digitales, unidas con la mejora y desarrollo de la capacidad de enfrentarse a los problemas. Por su parte el alumnado muestra que la robótica es un área relevante y motivante en su formación, así como en el desarrollo de su creatividad e imaginación.
     
    Robotics is an educational discipline based on a learning methodology that relies on areas of knowledge such as technology, physics, and mathematics and that, from implementing activities related to the creation, construction, and programming of robotic designs, facilitates the development of technical-scientific skills and competencies. The objective of the research is to know the perception of the students and their families about educational robotics as an efficient and motivating methodology during the formative development of the students. The methodology applied in the research is quantitative, being a retrospective and cohort study. Through the preparation of two ad-hoc questionnaires (families and students), information is collected through questions posed with the possibility of a Likert-type response (scale from 1 to 4), multiple answers and questions with semi-open answers. For this, the sample comprises 104 participants: 61 students who study robotics as a non-formal educational activity and 43 fathers and/or mothers. The perception of families reaffirms the virtues of educational robotics in the academic performance of students and in their professional and/or work future through the acquisition of technological and digital skills, together with the improvement and development of the ability to face problems. From the students, it is extracted that robotics is a relevant and motivating area in their training and developing their creativity and imagination.
    Palabras clave
    Competencia digital
    Educación no formal
    Motivación
    Pensamiento computacional
    Robótica
    Materia
    Educación
    Education
    Informática
    Computer science
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9838
    Versión del editor
    https://doi.org/10.14201/eks.31351
    Aparece en las colecciones
    • Artículos EDINTEC
    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Llanos-eks_2023.pdf
    Tamaño:
    480.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem