Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Literatura y perspectivas sociales (Siglos XIX-XXI) (LIPERSO)
    • Artículos LIPERSO
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Literatura y perspectivas sociales (Siglos XIX-XXI) (LIPERSO)
    • Artículos LIPERSO
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9839

    Título
    ¿“Hormiguitas graciosas y amables”?: Falange, feminidad y cuerpo en los relatos de la revista Y (1940–45)
    Autor
    Bardavío Estevan, SusanaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Hispanic Research Journal. 2021, V. 21, n. 6, p. 649-662
    Editorial
    Routledge. Taylor and Francis
    Fecha de publicación
    2021-09
    ISSN
    1468-2737
    DOI
    10.1080/14682737.2020.1949873
    Resumen
    Tras 1939, la victoria de Franco en la Guerra Civil proporcionó a la dictadura la legitimidad para (re)construir la identidad española combinando los preceptos del ultracatolicismo y el fascismo. Sin embargo, las principales culturas políticas del régimen no siempre estuvieron de acuerdo sobre el rol de las mujeres en la “nueva España”. El presente artículo estudia el discurso de género elaborado por las escritoras en los relatos publicados en la revista falangista Y entre 1940 y 1945. Los cuentos, pese a difundirse desde un medio oficial, ofrecieron un ideal femenino alternativo. Las mujeres de Falange supieron aprovechar las contradicciones del discurso hegemónico para construir desde su posición subalterna una feminidad que cuestionaba la normativa. Como muestran los cuentos, estas escritoras se reapropiaron del cuerpo femenino y lo pusieron al servicio del Estado, defendiendo la participación de la mujer en el espacio público. La ficción inserta en revistas como Y resultaría una tecnología de género idónea porque representa un discurso supuestamente no ideológico escrito por mujeres y dirigido a lectoras predispuestas al entretenimiento y la empatía.
     
    After 1939, Franco’s victory in the civil war provided his dictatorship with the legitimacy to (re)construct Spanish identity combining the precepts of ultra-Catholicism and Fascism. However, the main political cultures of the regime did not always agree on women’s role in the “New Spain”. This article analyses the configurations of feminity elaborated by women writers in the short stories published in the Falangist magazine Y between 1940 and 1945. These tales, despite spreading in an official organ, offered an alternative feminine ideal. Falange’s women were able to take advantage of the hegemonic discourse contradictions to construct a femininity that questioned the normative one. As the stories show, these writers re-appropriated the female body and put it at the service of the State, defending the participation of women in the public space. Fiction inserted in magazines such as Y could be an efficient technology of gender because it represented a supposedly non-ideological discourse written by women and aimed at readers predisposed to entertainment and empathy
    Palabras clave
    Franquismo
    Sección Femenina de Falange
    Narrativa femenina
    Género
    Cuerpo
    Materia
    Literatura española
    Spanish literature
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9839
    Versión del editor
    https://doi.org/10.1080/14682737.2020.1949873
    Aparece en las colecciones
    • Artículos LIPERSO
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Bardavio-hrj__2021.pdf
    Tamaño:
    466.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem