Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación propia, Indigenismo, Inclusión, Interculturalidad (EI3)
    • Artículos EI3
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación propia, Indigenismo, Inclusión, Interculturalidad (EI3)
    • Artículos EI3
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9848

    Título
    La educación culturalmente receptiva: análisis educativo del tercer espacio
    Autor
    Llorente Villasante, ÁngelAutoridad UBU
    Orozco Gómez, Martha LucíaAutoridad UBU Orcid
    Sanz Leal, MaríaAutoridad UBU
    Publicado en
    Teoría de la Educación, revista interuniversitaria. 2024, V. 36, n. 1, p. 73-93
    Editorial
    Ediciones Universidad Salamanca
    Fecha de publicación
    2024-01
    ISSN
    1130-3743
    DOI
    10.14201/teri.31408
    Resumen
    Ante sociedades cada vez más polarizadas, la evidencia muestra cómo los discursos de odio hacia lo diferente proliferan alarmantemente provocando mayores disparidades sociales. Esto influye frecuentemente en la inclusión social de jóvenes con influencias culturales diversas presentando la asimilación como primera opción sin adoptar una perspectiva crítica. El sistema educativo debe actuar en este sentido abordando la diversidad cultural en las aulas desde enfoques que permitan la formación del alumnado y posibiliten un aprendizaje significativo. La educación culturalmente receptiva (ECR) contribuye a una adecuada gestión de esa diversidad contando con variantes respecto a su conceptualización y desarrollo que merecen ser analizadas desde diferentes esferas educativas y sociales. En este artículo se utiliza un método de revisión crítica y análisis del discurso para observar la evolución de la ECR desde la figura del profesorado y alumnado. Pocos estudios han explorado el análisis del discurso de la ECR desde metodologías de fondos de conocimiento (FdC) con pedagogías dentro del aula en el papel del profesorado y fondos de identidad (FdI) del estudiantado. Por ello, este estudio tiene como objetivo analizar la dimensión pedagógica del profesorado dentro del aula desde FdC y desde la figura de los y las estudiantes y su aprendizaje se contemplan FdI. Desde este análisis se sugiere una reinterpretación educativa del tercer espacio que permite una contribución para el trabajo de la ECR en el aula. Por último, se señalan algunos desafíos de la ECR respecto a su terminología, implantación y futuras líneas de trabajo.
     
    In the face of increasingly polarized societies, evidence shows how hate speech towards the different is proliferating alarmingly, causing greater social disparities. This often influences the social inclusion of young people with diverse cultural influences by presenting assimilation as the first option without adopting a critical perspective. The education system must act in this sense by addressing cultural diversity in the classroom from approaches that allow the formation of students and enable meaningful learning. Culturally responsive education (CRE) contributes to an adequate manage-ment of this diversity with variants regarding its conceptualization and development that deserve to be analyzed from different educational and social spheres. This article uses a critical review and discourse analysis method to observe the evolution of CRE from the perspective of teachers and students. Few studies have explored a discourse analysis of CRE from methodologies of Funds of knowledge (FoK) with pedagogies within the classroom in the role of the teacher and Funds of identity (FoI) of the student. Thus, this study aims to analyze the pedagogical dimension of the teacher within the classroom from FoK and from the figure of the students and their learning, FdI are contemplated. This analysis suggests an educational reinterpretation of the third space that allows a contribution to the work of the CRE in the classroom. Finally, we point out some challenges of CRE regarding its terminology, implementation, and future lines of work.
    Palabras clave
    Educación culturalmente receptiva
    Fondos de conocimiento
    Fondos de identidad
    Diversidad cultural
    Tercer espacio
    Culturally responsive education
    Funds of knowledge
    Funds of identity
    Cultural diversity
    Third space
    Materia
    Educación
    Education
    Planificación educativa
    Educational planning
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9848
    Versión del editor
    https://doi.org/10.14201/teri.31408
    Aparece en las colecciones
    • Artículos EI3
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Llorente-teri_2024.pdf
    Tamaño:
    239.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem