RT info:eu-repo/semantics/article T1 El juicio de proporcionalidad en la prueba de videograbación oculta a las personas trabajadoras. Análisis de la situación ante la reciente jurisprudencia T2 The judgment of proportionality in the evidence of hidden video surveillance of workers. Analysis of the situation in light of recent case law A1 Miguel Barrio, Rodrigo K1 Prueba K1 Derecho procesal social K1 Videovigilancia K1 Jurisprudencia K1 Evidence K1 Procedural labor law K1 Video surveillance K1 Case law K1 Derecho laboral K1 Labor laws and legislation K1 Derecho K1 Law AB El presente trabajo centra su atención en la utilización de la medida de videovigilancia laboral de manera oculta como medio de prueba en el proceso. Se pretende analizar, desde un punto de vista procesalista, los diferentes medios (y fuentes) de prueba existentes, una aproximación conceptual, y enfocarlo al área de la innovación tecnológica en este campo. De esta manera puede entenderse mejor el conflicto que la misma supone entre las partes trabajadora y empleadora, y cómo la jurisprudencia ha ido respondiendo a tal coyuntura, tanto a nivel nacional como europeo, dando un mayor enfoque en la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Gran Sala) del caso Ribalda contra España, la cual estableció una línea doctrinal fija a seguir por los diferentes órganos jurisprudenciales, y la reciente jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia y del Tribunal Supremo. Así, y como parte final, se realiza un estudio del derecho de privacidad y del deber de informar, en conexión con el juicio de proporcionalidad que todo órgano jurisdiccional ha de realizar conforme a la necesidad e idoneidad de cada caso en concreto. PB Centro de Estudios Financieros CEF SN 2792-8314 YR 2021 FD 2021 LK http://hdl.handle.net/10259/10419 UL http://hdl.handle.net/10259/10419 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 20-abr-2025