RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Validación del modelo de Weibull para reconstruir poblaciones de mamíferos y estimar la estructura de población de los neandertales del Valle Alto del Lozoya (Madrid, España). A1 Reyes Rojas, Andrea Victoria A1 Rodríguez Gómez, Guillermo A1 Martín González, Jesús Ángel A1 Arsuaga, Juan Luis K1 Paleontología K1 Paleontology K1 Arqueología K1 Archaeology AB La reconstrucción paleodemográfica es útil para conocer el desarrollo delas especies extintas. Sin embargo, el registro fósil es parcial y no permiteconocer esta información con claridad. Es por esto, que, resulta necesarioabordar estos estudios desde métodos alternativos. Uno de ellos es laestimación de perfiles de supervivencia y mortalidad, que permitenreconstruir la estructura de las poblaciones, estimar la capacidad de cargay la disponibilidad de recursos cárnicos en paleoecosistemas. YR 2024 FD 2024-09 LK http://hdl.handle.net/10259/10458 UL http://hdl.handle.net/10259/10458 LA eng NO Póster presentado en las XXXIX Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, celebradas durante los días 2 al 5 de octubre 2024 en A Coruña (España). NO Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Ref: PID2021-122355NB-C31), la Comunidad de Madrid (Ref. PR27/21–004) a través del Convenio Plurianual con la Universidad Complutense de Madrid, y por el grupo de investigación RNM-146 de la Junta de Andalucía. G. Rodríguez-Gómez disfruta de un contrato posdoctoral “Atracción de Talento Investigador César Nombela” (Ref. 2023-T1/PHHUM-29222) cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid. DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 13-may-2025