Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259.1/66
Título
Neoconstitucionalismo y la Teoría del Derecho : La teoría neconstitucionalista y su compatibilidad con el positivismo jurídico
Autor
Director
Fecha de lectura/defensa
2007
Abstract
El movimiento jurídico propio del Estado constitucional de derecho - denominado neoconstitucionalismo, constitucionalismo contemporáneo o postpositivismo -, ha evidenciado los muchos cambios que ha sufrido el derecho respecto a muchos de sus temas principales, entre los cuales, la estructura de las normas, la técnica interpretativa y las fuentes del derecho. Esto ha provocado muchas dudas respecto a las teorías del derecho existentes, principalmente respecto a la afirmación que el neoconstitucionalismo es antipositivista y que la tesis de la neutralidad, consistente en la no conexión necesaria entre el derecho y la moral no puede más ser sostenida. En este contexto, la presente investigación tiene por objetivo abordar los principales puntos relativos a las críticas que sufre el positivismo jurídico así como analizar las alternativas que se proponen como teoría del derecho en caso de una sostitución de una concepción positivista del derecho. Además, nos hemos propuesto a analizar como el positivismo se ha reinventado – principalmente a partir de una fuerte influencia de la doctrina anglo-sajona, para ofrecer una explicación adecuada y coherente al derecho actual. Así que en esta investigación está desarrollado el tema de la compatibilidad del neoconstitucionalismo con el positivismo jurídico.
Materia
Derecho-Filosofía
Law-Philosophy
Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported