Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Mercado Val, Elvira | |
dc.contributor.author | Macías Morón, Juan José | |
dc.contributor.author | García Varona, Icíar | |
dc.contributor.other | Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación. Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T12:07:35Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T12:07:35Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10259/10386 | |
dc.description.abstract | Las víctimas del maltrato infantil y de las experiencias adversas de la infancia son aquel grupo de la población conformado por niños, niñas y, en definitiva, menores de 18 años, que sufren ocasional o habitualmente actos de violencia física, sexual o emocional ya sea en el grupo familiar o en las instituciones sociales. Aunque las estrategias para atenderlo y prevenirlo han aumentado, éstas siguen siendo insuficientes. Por otro lado, y siguiendo esta estrategia de intervención, cada vez hay un mayor interés en conocer el sustrato neurobiológico y las posibles consecuencias neurobiológicas que puedan emerger por haber sufrido maltrato infantil, y sobre todo en aquellas etapas del neurodesarrollo, donde el SNC comienza con el desarrollo de las funciones cognitivas que formarán al adulto posteriormente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.subject.other | Niños maltratados | es |
dc.subject.other | Abused children | en |
dc.subject.other | Neuropsicología | es |
dc.subject.other | Neuropsychology | en |
dc.title | El maltrato infantil: una perspectiva neurobiológica y neuropsicológica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.asignatura | 5832 - Protección a la infancia y educación familiar | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |