Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/3750

    Título
    La transparencia pública en España analizada desde el derecho a la información: la relevancia del poder democrático y relacional para una economía digital en la reutilización de datos
    Autor
    Méndez Juez, MartaAutoridad UBU Orcid
    Director
    Canales Aliende, José Manuel
    García-Moreno Rodríguez, FernandoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación
    Fecha de publicación
    2015
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    DOI
    10.36443/10259/3750
    Resumen
    El estudio doctoral corrobora la hipótesis investigadora de que el cambio económico que introduce la política de reutilización de datos públicos en España, sólo puede ser efectivo si, con carácter previo, se produce un cambio político-administrativo sustancial. Que las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, tengan acceso a un alto porcentaje de datos usados para finalidades diferentes de las que motivaron su recopilación, dependerá del contexto institucional, pues en estructuras organizativas donde exista interacción, adaptación constante al entorno, servicios telemáticos interoperables y seguridad jurídica, será posible la reutilización de la información generada por el Sector Público. La Transparencia Pública, como exigencia social de primer orden y principio democrático referencial, conduce hacia una cultura organizativa diferente, caracterizada por la apertura de los procesos, los medios y los resultados del poder público a los ciudadanos. Tal principio alcanza su máxima expresión en el Derecho a la Información de que debe disfrutar cualquier persona. En este sentido, la Administración Pública cumple un papel relevante en la Sociedad Tecnológica, pues tiene la misión de hacer viable este Derecho constitucional, ya que es la institución que más datos acapara y quien mejor puede tratarles y exponerles para el conocimiento general de la sociedad. La materialización del referido Derecho a la Información puede producirse de forma pasiva, cuando el ciudadano pide a las instituciones que le faciliten datos, o de forma activa, cuando la Administración suministra a éste la información sin previo requerimiento, opción ésta última que es tratada con mayor detenimiento en el presente trabajo por su reciente incorporación a la vida jurídica. El análisis conjunto de la Transparencia, el Acceso y la Reutilización de la información pública pone de manifiesto la necesidad de que los operadores institucionales, sociales y económicos confluyan en su actuación de manera simultánea, dialéctica, integrada y coordinada, que asegure una correcta transferencia, y posterior transacción, de los activos de la información pública.
    Palabras clave
    Reutilización de datos públicos
    Transparencia pública
    Derecho a la Información
    Gobernanza democrática
    España
    Reuse of public data
    Public transparency
    Freedom of information
    Democratic governance
    Spain
    Materia
    España-Administración pública
    Spain-Public administration
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/3750
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Méndez_Juez.pdf
    Tamaño:
    5.711Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem