Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4486

    Título
    La comunicación del patrimonio burgalés: estudio analítico-descriptivo de sus centros museísticos dedicados a la arqueología, la historia y el arte
    Autor
    Domingo Angulo, Emilio de
    Director
    Payo Hernanz, René JesúsUBU authority Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2016
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    DOI
    10.36443/10259/4486
    Abstract
    La presente tesis se enmarca dentro de la línea de investigación del patrimonio, su conservación, gestión y difusión propuesta por la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Burgos. Con este estudio pretendemos clarificar el panorama burgalés en cuanto a la comunicación de sus centros museísticos dedicados al arte, la historia y la arqueología. Hemos partido de la realización de un amplio catálogo sobre estos centros y nos hemos adentrado en la historia de los espacios museísticos españoles y burgaleses para contextualizar el trabajo, realizando un repaso por el marco legal que, de alguna manera, les ha amparado hasta la fecha. Posteriormente, hemos pasado a analizar uno por uno, su génesis, la tipología de los distintos contenedores que albergan estos centros, la historia de sus colecciones, cómo se comunican a nivel expositivo, la museografía que utilizan, así como el uso de medios didácticos para hacer la visita más comprensible al público y que le confiera un cierto componente lúdico y de modernidad.
    Palabras clave
    Patrimonio
    Comunicación
    Centros Museísticos
    Museos
    Centros de Interpretación
    Heritage
    communication
    museums
    interpretation centres
    Materia
    Museos
    Museums
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4486
    Collections
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Files in this item
    Nombre:
    Domingo_Angulo.pdf
    Tamaño:
    24.90Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record