Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Turismo
    • Grado en Turismo - Trabajos de Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Turismo
    • Grado en Turismo - Trabajos de Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4513

    Título
    Planificación y diseño de rutas turísticas a través de un SIG: Aguilar de Campoo, arte y naturaleza en la montaña palentina
    Autor
    Bueno Álvarez, Laura
    Director
    Andrés López, GonzaloAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    Resumen
    Este trabajo consiste en la elaboración de 4 rutas turísticas en el pueblo de Aguilar de Campóo, a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG). Para ello, previamente se necesita realizar un análisis del territorio en cuestión. Primero ubicarlo geográficamente y luego conocer como es su medio natural, historia, población y sus principales actividades económicas. Después se realiza un análisis del turista que visita este pueblo y una clasificación de los recursos y servicios turísticos con los que cuen-ta. Una vez se han identificado y analizado las principales rutas turísticas ofrecidas desde la oficina de turismo, he procedido a la creación de 4 recorridos turísticos. Finalmente he generado un Story map para poder visualizar y seguir cada recorrido. Además de la creación de un código QR para acceder directamente al Story map desde cualquier dispositivo móvil. En definitiva este trabajo demuestra que Aguilar de Campóo es un territorio con grandes posibilidades tanto a nivel turístico como económico.
     
    This project consists in creating four touristic routes placed in Aguilar de Campóo, which are based on a Geographic Information System (SIG). For that purpose, it is necessary beforehand to do a territory analysis. The first step is locating geographically this villa and then knowing how its natural environ-ment, history, population and main economic activities are. Later, it is required to do a touristic study of who visit Aguilar along with a classification of the resources and tourism services that are available in this town. Once these main routes, offered by the tourism office, have been analysed and identified, I have gone ahead to make four different sightseeing tours. Finally, I have created a story map in order to view and follow each route. In addition I have elaborated a QR code to access directly by any mobile device. To sum up, this project shows that Aguilar de Campóo is an area with great possibilities in both touristic and economical levels.
    Palabras clave
    Villa de Aguilar de Campóo
    Sistemas de Información geográfica
    Rutas turísticas
    recursos turísticos
    Románico de la Montaña Palentina
    Villa of Aguilar de Campóo
    Geographic Information Systems
    Sightseeing routes
    Tourism resources
    Romanesque art in Montaña Palentina
    Materia
    Turismo
    Tourism
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4513
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Turismo - Trabajos de Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Bueno_Álvarez.pdf
    Tamaño:
    3.982Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem