Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4571

    Título
    La prevención de riesgos laborales y la accidentalidad laboral en la prensa española: representación y cobertura a partir de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (1994-2014)
    Autor
    Arce García, Sergio Enrique
    Director
    Menéndez Menéndez, María IsabelAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2017
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    DOI
    10.36443/10259/4571
    Resumen
    Tras la entrada en vigor de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales en España, se introdujo en los trabajos la prevención antes que la curación. Esta tesis analiza el impacto en la sociedad, a través de sus diarios principales de prensa escrita por difusión en sus ediciones nacionales (El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC), desde 1994 hasta el año 2014. A través del análisis cuantitativo y estadístico se han analizado todas las inserciones periodísticas y su manejo de la Agenda Setting sobre el tema. Posteriormente se realizó un estudio a través de la teoría del Framing o encuadre sobre dos casos concretos y los géneros de opinión. Se pudo comprobar que la legislación no hizo variar significativamente el tratamiento que prima el dolor y la muerte, aunque se aprecian diferencias entre los diarios. A partir de 2007 la atención a la siniestralidad laboral desciende significativamente.
    Palabras clave
    prevención
    siniestralidad
    framing
    agenda-setting
    prensa
    safety
    accident
    framing
    agenda-setting
    press
    Materia
    Periodismo
    Journalism
    Prensa
    Press
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4571
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Arce_García.pdf
    Tamaño:
    11.73Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem