Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería Civil
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4608

    Título
    Relación entre la distribución del tiempo y las nuevas tecnologías en los adolescentes
    Autor
    Miguel Tapia, Leyre de
    Director
    Fontaneda González, IgnacioAutoridad UBU Orcid
    Núñez Angulo, Beatriz F.Autoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Civil
    Fecha de publicación
    2016
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    DOI
    10.36443/10259/4608
    Resumen
    En esta tesis se estudian y se relacionan entre sí, dos líneas de investigación: el uso del tiempo y el uso y la gestión de las nuevas tecnologías por los adolescentes. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica sobre ambas líneas de investigación, profundizando en el uso del tiempo dedicado a las distintas actividades y en la utilización de los distintos dispositivos tecnológicos por los adolescentes. La herramienta utilizada es un cuestionario, realizado a 1.448 adolescentes de cinco centros educativos de secundaria, situados en la provincia de Burgos. Se ha realizado un riguroso análisis de los datos recogidos, mediante el uso del programa SPSS. A continuación, la discusión de los resultados obtenidos en relación a la revisión bibliográfica estudiada. Finalmente, se exponen las conclusiones concretas obtenidas del estudio y se elaboran una serie de líneas futuras de investigación.
    Palabras clave
    adolescentes
    uso del tiempo
    TIC
    uso de internet
    redes sociales
    adolescents
    time use
    ICT
    internet use
    social networks
    Materia
    Informática
    Computer science
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4608
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ingeniería Civil
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Miguel_Tapia.pdf
    Tamaño:
    14.26Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem