Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4616

    Título
    Modelización de la probabilidad de accidente laboral en función de las condiciones de trabajo mediante técnicas “Machine Learning”
    Autor
    López García, José RamónUBU authority Orcid
    Director
    García Herrero, SusanaUBU authority Orcid
    Mariscal Saldaña, Miguel ÁngelUBU authority Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Civil
    Fecha de publicación
    2017
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    DOI
    10.36443/10259/4616
    Abstract
    El objetivo principal de esta Tesis es el análisis desde un punto de vista predictivo del aumento de la probabilidad de accidente laboral de los trabajadores relacionado con sus condiciones de trabajo. Los datos de estudio son proporcionados por las Encuestas Nacionales de Condiciones de Trabajo realizadas en España. Concretamente se han utilizado los datos de la VII ENCT (2011) elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. El tratamiento de los datos se ha realizado mediante técnicas “Machine Learning” (Aprendizaje automático), de manera específica Redes Bayesianas. Los resultados reflejan la relación de las condiciones de trabajo en el aumento de la probabilidad de accidente laboral, proporcionando situaciones que favorecen su aparición. Asimismo, el estudio analiza estos resultados a través del sector de actividad, definiendo las variables que aumentan en mayor medida la probabilidad de accidente en cada uno de ellos.
    Palabras clave
    Accidentes de trabajo
    Redes bayesianas
    Condiciones de trabajo
    Riesgos
    Lesiones
    Work accidents
    Bayesian networks
    Working conditions
    Occupational hazards
    Work injuries
    Materia
    Organización del trabajo
    Methods engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4616
    Collections
    • Tesis Ingeniería Civil
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Files in this item
    Nombre:
    López_García.pdf
    Tamaño:
    5.902Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Contenido parcial
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record