Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería Electromecánica
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería Electromecánica
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5494

    Título
    Revestimiento para edificación con propiedades bio-receptivas mejoradas: mortero MPC con subproductos industriales y briófito como especie colonizadora pionera
    Autor
    Vallejo Diez, Roberto
    Director
    Montero García, EduardoAutoridad UBU Orcid
    Garabito López, JavierAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Electromecánica
    Fecha de publicación
    2017
    DOI
    10.36443/10259/5494
    Resumen
    El aumento del interés por el urbanismo y la arquitectura sostenible ha sido significativo en los últimos años. La búsqueda de mayores superficies vegetales urbanas ejemplifica un modelo urbanístico que cada vez pretende ser menos invasivo con su entorno. Los sistemas de fachadas verdes que actualmente se comercializan son complejos, de costoso mantenimiento e implantación. Esta investigación desarrolla un material de acabado de fachada con capacidad bio-receptiva, entendida como su aptitud para ser colonizado por una especie vegetal. De este modo, la especie vegetal, un briófito, tiende a auto regenerarse. A su vez el material incorpora sub-productos y residuos valorizados de procesos industriales con el fin de alcanzar la economía circular. El objetivo último es que el material desarrollado sirva como sustrato para especies vegetales, con un mantenimiento casi nulo, simplificando los actuales sistemas de jardines verticales, manteniendo sus ventajas.
    Palabras clave
    Bio-receptividad
    Fachada verde
    Jardín vertical
    sostenibilidad
    Briófito
    Bio-receptivity
    Green façade
    Vertical garden
    Sustainability
    Bryophyte
    Materia
    Materiales de construcción
    Building materials
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5494
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ingeniería Electromecánica
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Vallejo_Diez.pdf
    Tamaño:
    8.750Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem