Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5554

    Título
    Contexto cronológico de las primeras expansiones humanas en la cuenca circummediterránea mediante la aplicación del paleomagnetismo
    Autor
    Álvarez Posada, Claudia
    Director
    Parés Casanova, Josep M.
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2018
    DOI
    10.36443/10259/5554
    Resumen
    Obtener una cronología clara de yacimientos con presencia humana es importante para entender cuándo comenzó la migración de los homínidos fuera de África. Como método de datación el paleomagnetismo es una herramienta útil y fácilmente aplicable: presenta un registro temporal amplio (> 180 Ma) y no es destructiva para los restos. En esta tesis doctoral se han realizado análisis paleomagnéticos en los yacimientos de Fuente Nueva 3 y Solana del Zamborino (Cuenca de Guadix-Baza, Orce) y el yacimiento de Gran Dolina (Atapuerca), con presencia humana durante el Paleolítico inferior, para ampliar la información cronológica existente e intentar determinar un mejor marco temporal de cuándo se produjo. Los resultados obtenidos proporcionan evidencia adicional de presencia humana cercana al millón de años en el nivel TD4 de Gran Dolina e incluso más antigua en Fuente Nueva 3, y se ha reevaluado la edad de la industria lítica hallada en el yacimiento de Solana del Zamborino.
    Palabras clave
    Paleomagnetismo
    Cuaternario
    Jaramillo
    Paleolítico
    Cronología
    Paleomagnetism
    Quaternary
    Paleolithic
    Chronology
    Materia
    Magnetismo
    Magnetism
    Prehistoria
    Prehistoric peoples
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5554
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Álvarez_Posada.pdf
    Tamaño:
    58.67Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem