Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5556

    Título
    Desarrollo y aplicación metodológica para el análisis espacial de yacimientos paleolíticos al aire libre y en cueva
    Autor
    Sánchez Romero, Laura
    Director
    Benito Calvo, Alfonso
    Rios Garaizar, Joseba
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2019
    DOI
    10.36443/10259/5556
    Resumen
    En esta Tesis Doctoral se propone un protocolo metodológico que permita la comprensión de las dinámicas de formación de un yacimiento, a partir de la combinación de técnicas espaciales ya empleadas en arqueología con otras aplicadas en otras disciplinas como la geología o la ecología. Para ello, se han llevado a cabo análisis centrados en el estudio de las estratigrafías y la reconstrucción de las paleosuperficies, así como de los patrones de acumulación y dispersión de los restos recuperados. A través de la aplicación de diferentes herramientas SIG, análisis de datos a partir de la estadística inferencial y de las fábricas, se han obtenido resultados que han permitido contrastar estos métodos para el estudio de varios yacimientos paleolíticos de diversa índole, cronología y contexto, como los datos procedentes de los yacimientos al aire libre de Ambrona (Soria) y Aranbaltza II (Bizkaia), y del yacimiento en cueva de Amalda (Gipuzkoa)
     
    This PhD proposes a methodological protocol that allows the understanding of the dynamics in the site formation processes, from the combination of spatial analysis techniques already used in archaeology with methods applied in other disciplines, such as geology or ecology. To do this, it has been carried out some analysis focused in the study of stratigraphies and the reconstruction of the palaeosurfaces, as well as in the accumulation and dispersion patterns of the materials recovered. Through the application of different GIS tools, as well as the analysis of data based on inferential statistics and fabrics, we have obtained results that have allowed us to verify these methods for the study of several Palaeolithic sites of diverse chronology and context, such as the open-air sites of Ambrona (Soria) and Aranbaltza II (Bizkaia), and the cave site of Amalda (Gipuzkoa).
    Palabras clave
    Arqueología espacial
    Procesos de formación yacimientos
    Sistemas de Información Geográfica
    Análisis de fábricas
    Paleolítico
    Spatial archaeology
    Site formation processes
    Geographic Information Systems
    Fabric analysis
    Palaeolithic
    Materia
    Arqueología
    Archaeology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5556
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Sánchez_Romero.pdf
    Tamaño:
    43.87Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem