Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5558

    Título
    Caracterización de los tejidos dentales caninos permanentes de las poblaciones actuales y del Pleistoceno de la sierra de Atapuerca (Burgos) mediante microtomografía microcomputarizada (micro-CT): dimorfismo sexual y otras inferencias paleobiológicas
    Autor
    García Campos, Cecilia
    Director
    Martinón Torres, MaríaAutoridad UBU Orcid
    Bermúdez de Castro, José María
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2020
    DOI
    10.36443/10259/5558
    Resumen
    En esta tesis doctoral se emplean técnicas de análisis de imágenes microtomográficas para evaluar las proporciones tridimensionales de los tejidos dentales de los caninos permanentes pertenecientes a las poblaciones del Pleistoceno de la sierra de Atapuerca (España), así como a una amplia muestra dental de humanos modernos de sexo conocido. El objetivo principal de este estudio es explorar la variabilidad presente en las dimensiones de los diferentes tejidos dentales de las poblaciones estudiadas, prestando especial atención al dimorfismo sexual. En base a los resultados obtenidos en esta tesis doctoral se puede concluir que las proporciones histológicas de los caninos permanentes pueden ser empleadas de manera fiable para la estimación del sexo de las poblaciones actuales y del pasado, siendo especialmente útiles en los contextos paleoantropológicos o forenses en los cuales otras estructuras esqueléticas tienden a aparecer fragmentadas o están ausentes, o cuando lo que se pretende es estimar el sexo de individuos subadultos.
     
    In this PhD dissertation, we employed microtomographic image analysis techniques to assess the three-dimensional dental tissue proportions of the permanent canines belonging to the Pleistocene populations of the Sierra de Atapuerca (Spain), as well as the canines of a large sample of modern humans of known sex. The main objective of this study is to explore the variability present in the dimensions of the different dental tissues of the populations under study and its utility to assess sexual dimorphism. The results obtained in this doctoral thesis allow to conclude that dental tissue proportions of permanent canines can be reliably used for sex estimation in extinct and extant populations, being especially useful in paleoanthropological and forensic contexts, where other skeletal elements are absent or often appear fragmented, and when we intend to estimate the sex of subadult individuals.
    Palabras clave
    Caninos
    Dentina
    Esmalte
    Dimorfismo sexual
    Atapuerca
    canines
    Dentine
    Enamel
    Sexual dimorphism
    Materia
    Antropología
    Anthropology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5558
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    García_Campos.pdf
    Tamaño:
    31.55Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem