Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Filología
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Filología
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7835

    Título
    La reescritura en el teatro español del Siglo de Oro: el caso de Agustín Moreto
    Autor
    Castrillo Alaguero, Javier
    Director
    Lobato López, María LuisaAutoridad UBU Orcid
    Rodríguez-Gallego López, Fernando
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Filología
    Fecha de publicación
    2022
    Fecha de lectura/defensa
    2022-04-22
    DOI
    10.36443/10259/7835
    Resumen
    La presente tesis doctoral tiene como objetivo ofrecer un estudio pormenorizado de ocho casos concretos de reescritura presentes en la producción teatral de Agustín Moreto que tienen como fuente ocho obras previas de Lope de Vega. Siendo conscientes de que cada autor tendría sus propias motivaciones a la hora de elegir las comedias que le sirvieron como modelo de sus reescrituras, es posible encontrar una serie de tendencias comunes en Agustín Moreto a la hora de transformar esos textos previos que utilizó como fuente de recursos e inspiración. Además, antes de adentrarse en el análisis concreto de estos ocho casos de reescritura, se dedica un primer capítulo a fijar la terminología más empleada por la crítica teatral a lo largo de la historia con el fin de aglutinar las investigaciones ya realizadas y de fijar una metodología de análisis que sirva como punto de partida para estudios futuros.
    Palabras clave
    Reescritura
    Refundición
    Teatro del Siglo de Oro
    Agustín Moreto
    Lope de Vega
    Rewriting
    Recasting
    Golden Age theater
    Materia
    Literatura española
    Spanish literature
    Teatro
    Theater
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7835
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Filología
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Castrillo_Alaguero_Javier.pdf
    Tamaño:
    659.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Contenido parcial
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem