Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Enfermería
    • Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Enfermería
    • Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8110

    Título
    Diseño de intervención educativa dirigida a cuidadores sanitarios en el ámbito de los centros sociosanitarios para disminuir la resistencia a antibióticos
    Autor
    Nieto Martínez, M.ª Ángeles
    Director
    Serrano Gómez, DiegoAutoridad UBU Orcid
    Camarero Montero, Rebeca
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Salud
    Fecha de publicación
    2023
    Resumen
    Introducción: Los antibióticos son considerados como uno de los descubrimientos terapéuticos más importantes para la medicina. Sin embargo, hoy en día debido a las resistencias nos hacemos la pregunta de “¿son los antibióticos nuestros enemigos o nuestros aliados?”. Los pacientes institucionalizados en centros sociosanitarios son uno de los grupos de población que más consumo antibiótico tiene, y es por ello que en esta población existe una gran problemática en cuanto a las resistencias a los antimicrobianos. Objetivos: Diseñar una intervención educativa para trabajadores de centros sociosanitarios, basada en la evidencia, para promover acciones que reducen la propagación de infecciones y así disminuir las resistencias bacterianas. Metodología: Se ha diseñado una intervención educativa sobre la resistencia a antimicrobianos y la prevención de la infección nosocomial en el ámbito sociosanitario. La población diana son enfermeras, auxiliares de enfermería y médicos de los centros sociosanitarios. Esta intervención cuenta con 3 sesiones con partes teóricas y partes prácticas, para favorecer el aprendizaje significativo de los participantes. Evaluación: La intervención será evaluada por medio de cuestionarios pre- intervención y post-intervención que valorarán la adquisición de nuevos conocimientos tras las sesiones educativas. Además, se evaluarán la satisfacción, aspectos estructurales y el impacto de la intervención. Conclusiones: Que la enfermería lleve a cabo educación para la salud a través una intervención educativa sobre la prevención de las resistencias a antimicrobianos y la prevención de las infecciones se considera una acción necesaria para disminuir esta problemática en el ámbito de los centros sociosanitarios.
     
    Introduction: Antibiotics are considered one of the most important therapeutic discoveries for medicine. However, today, due to resistance to antibiotics, we ask ourselves the question "Are antibiotics our enemies or our allies?" Patients institutionalized in social health centers are one of the population groups that consume the most antibiotics, and that is why in this population there is a great problem in terms of antibiotic resistance. Objectives: Design an educational intervention for workers in social health centers, based on evidence to promote actions that reduce the spread of infections and thus reduce bacterial resistance. Methodology: An educational intervention on antimicrobial resistance and the prevention of nosocomial infection in the socio-sanitary field has been designed, where the target population will be nurses, nursing assistants and doctors from social-health centers. This intervention has a series of dynamics and theory to promote significant learning of the participants. Evaluation: The intervention will be evaluated by means of a pre-intervention questionnaire and a post-intervention questionnaire that will assess the acquisition of new knowledge after the educational sessions. Conclusions: Carrying out health education through an educational intervention on the prevention of antimicrobial resistance and the prevention of infections is considered necessary to reduce this problem in the field of social health centers.
    Palabras clave
    Farmacorresistencia bacteriana
    Hogares para ancianos
    Educación en salud
    Personal de salud
    Drug resistance
    Bacterial
    Homes for the aged
    Health education
    Health personnel
    Materia
    Salud
    Health
    Salud pública
    Public health
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8110
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Nieto_Martinez_Angeles-TFG.pdf
    Tamaño:
    964.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem