Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9078

    Título
    Los mudéjares en los oficios de la construcción en el Reino de Castilla a finales de la Edad Media: Ávila, Valladolid y Burgos (1412-1502)
    Autor
    Araus Ballesteros, Luis
    Director
    Payo Hernanz, René JesúsAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2023
    Fecha de lectura/defensa
    2023-12-14
    DOI
    10.36443/10259/9078
    Resumen
    La presencia de grupos de musulmanes es uno de los rasgos distintivos de las sociedades ibéricas bajomedievales dentro del conjunto de la cristiandad europea. Estos muslimes, llamados mudéjares por la historiografía, al tiempo que se distinguían por la práctica de su religión, participaron activamente en la economía castellana. Uno de los sectores en que su presencia era más acusada es el de la construcción. El presente trabajo analiza la participación de los mudéjares en el sector de la construcción en el Reino de Castilla durante el siglo XV. La investigación se concentra en las comunidades musulmanas de las ciudades de Ávila, Valladolid y Burgos. Estos tres núcleos de población se encontraban entre los más relevantes de la Corona y al mismo tiempo presentan grupos de población islámica con características diferentes. El espacio cronológico se ha delimitado entre 1412 y 1502. En la primera de estas fechas se promulgó el Ordenamiento de Valladolid, que marcó en buena medida la pauta para la legislación castellana en relación a las minorías religiosas durante todo el siglo. Por fin, la práctica del islam fue prohibida en Castilla en 1502, y la mayoría de los mudéjares se bautizaron, por lo que se produjo un cambio importante en las circunstancias de la vida de estos grupos.
     
    The presence of Muslim groups is one of the distinctive features of late medieval Iberian societies within European Christendom as a whole. These Muslims, known as Mudejars in the literature, while distinguished by their religion, participated actively in the Castilian economy. One of the sectors in which their presence was most pronounced was the construction industry. This paper analyses the participation of Mudejars in the construction sector in the Crown of Castile during the 15th century. The research focuses on the Muslim communities in the cities of Ávila, Valladolid and Burgos. These three population centres were among the most important in the Crown of Castile and they had Islamic population groups with different characteristics. The research focuses on the period from 1412 to 1502. The first of these dates saw the promulgation of the Ordinance of Valladolid, which to a large extent set the tone for Castilian legislation on religious minorities for the rest of the century. Finally, the practice of Islam was banned in Castile in 1502, and most Mudejars were baptised, bringing about a major change in their lives.
    Palabras clave
    Mudéjar
    Arquitectura
    Gótico
    Castilla
    Islam
    Mudejar
    Architecture
    Gothic
    Castile
    Materia
    Arte
    Art
    Arquitectura
    Architecture
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9078
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Araus_Ballesteros_Luis-Tesis.pdfEmbargado hasta: 2026-12-15
    Tamaño:
    21.21Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem