Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia Política y Gestión Pública
    • Grado en Ciencia Política y Gestión Pública - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia Política y Gestión Pública
    • Grado en Ciencia Política y Gestión Pública - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9236

    Título
    ¿Qué está haciendo la UE para ralentizar el cambio climático y adaptarse a él?
    Autor
    Jiménez Gutiérrez, Elena
    Director
    Martín Arribas, Juan JoséAutoridad UBU
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Derecho Público
    Fecha de lectura/defensa
    2024-06-03
    Resumen
    El Cambio Climático (CC) es uno de los temas más controvertidos desde los años 80 del siglo XX y que más preocupa en el actual panorama tanto político como económico y social. Lo que no impide constatar que ningún país a comienzos del siglo XXI tuviera un papel realmente destacable al respecto, a pesar de las iniciativas políticas adoptadas, sobre todo a nivel europeo y de las consecuencias del fenómeno a nivel global. El interés que suscita el CC viene derivado de sus causas y sus impactos negativos y cómo es necesario que se puedan aminorar o ralentizar los mismos. Desde un prisma fáctico, se constata en el hecho de que una parte del fenómeno es antropogénico, existiendo una enorme relación entre el CC y las actividades humanas. Además, a nivel económico, concurre una retroalimentación, ya que el clima determina en parte la productividad y las decisiones e inversiones humanas dejan huella ambiental.
    Materia
    Política
    Political science
    Cambios climáticos
    Climatic changes
    Unión Europea
    European Union
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9236
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Ciencia Política y Gestión Pública - Trabajos Fin de Grado
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Jimenez_Gutierrez_Elena-TFG.pdf
    Tamaño:
    444.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem