RT info:eu-repo/semantics/article T1 Uros, genética, indígenas y colonos. A propósito de la Neolitización de Europa T2 Aurochs, genetics, indigenous people and colonists: apropos of the neolithization of Europe A1 Alday, Alfonso . A1 Carretero Díaz, José Miguel A1 Anderung, Cecilia . A1 Götherström, Anders . K1 Origen ganado vacuno K1 domesticación en Europa K1 ADN mitocondrial K1 primeros Neolíticos K1 Holoceno K1 Origins of domestic cattle K1 domestication in Europe K1 mt-DNA K1 Early Neolithic K1 Holocene K1 Paleontología K1 Paleontology AB Las analíticas genéticas realizadas sobre los uros (Bos primigenius) del yacimiento de Mendandia (Treviño), han ofrecido un resultado sorprendente: uno de los individuos pertenece al haplotypo T3, generalmente asociado a animales domésticos (Bos taurus). La datación de la muestra (7265 ± 70 BP; Ua 34366) es acorde con las otras conocidas de su nivel, el III-superior, incidiendo en la antigüedad de su Neolítico. El dato es la excusa para reflexionar sobre el proceso neolitizador y adentrarnos en el debate sobre el papel que pudiera corresponder a los indígenas y a los colonos. Para ello se valora la información más actual sobre genética de las poblaciones del principio del Holoceno, las medias promediadas de la extensión por Europa del nuevo modo de vida, así como otros indicios de neolitización prematura. Un compendio de razones que nos lleva a pensar que estamos frente a un fenómeno cultural muy complejo. PB Universidad del País Vasco SN 0213-2095 YR 2012 FD 2012 LK http://hdl.handle.net/10259.4/2535 UL http://hdl.handle.net/10259.4/2535 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 23-sep-2023