RT info:eu-repo/semantics/article T1 Fundoplicatura de Nissen laparoscópica, resultados y factores pronósticos T2 Laparoscopic Nissen fundoplication: results and prognostic factors A1 Moral, MGI A1 Reoyo Pascual, José Felipe A1 León, MR A1 Palomo Luquero, Alberto A1 Rodríguez, SS A1 Seco Gil, Juan Luis K1 Fundoplicatura de Nissen laparoscópica K1 Resultados K1 Factores pronósticos K1 Enfermedad por reflujo gastroesofágico K1 Laparoscopic Nissen fundoplication K1 Results K1 Prognostic factors K1 Gastroesophageal reflux disease K1 Salud K1 Health K1 Aparato digestivo-Enfermedades K1 Digestive organs-Diseases AB Introducción: La fundoplicatura de Nissen laparoscópica (FNL) es la técnica de elección en el tratamiento quirúrgico del reflujo gastroesofágico.Objetivo: Revisar nuestra casuística y analizar los factores pronósticos, que influyen en los resultados.Material y métodos: Revisamos retrospectivamente 226 pacientes operados de FNL, entre 1996 y 2010. En 182 pacientes con seguimiento mayor a un año, se valora el resultado de la cirugía y los factores pronósticos.Resultados: En 219 pacientes se realizó la técnica de Nissen-Rossetti, sin seccionar los vasos cortos, y en siete un floppy-Nissen. La tasa de complicaciones intraoperatorias fue de 3.1%, con un índice de conversión de 6.6%, apareciendo complicaciones posoperatorias en el 4% de los pacientes. La mortalidad fue del 0%. Tras la cirugía se presentó disfagia en el 19%, siendo persistente en sólo 3.5% de los pacientes. De los 182 pacientes con seguimiento mayor a un año, 166 (91.2%) estaban satisfechos con los resultados de la cirugía. En el análisis univariante, la esofagitis (RM=0.59) fue un factor protector, mientras que el índice DeMeester > 50 (RM=1.97) y la resistencia al tratamiento médico (OR=1.75), fueron factores de riesgo. En el análisis multivariante, el índice DeMeester > 50 (RM=4.24), fue el único factor pronóstico independiente de mal resultado.Conclusiones: Nuestros resultados con la FNL son comparables a los referidos en la literatura, con un alto grado de satisfacción de los pacientes. La presencia de esofagitis se asocia con buenos resultados, mientras que el reflujo masivo y la resistencia al tratamiento médico, son factores pronósticos negativos. PB Elsevier SN 0375-0906 YR 2011 FD 2011-01 LK http://hdl.handle.net/10259/10122 UL http://hdl.handle.net/10259/10122 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 22-feb-2025