RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Desafíos de las nuevas autoliquidaciones rectificativas: el derecho al error y a discrepar a debate A1 Blasco Delgado, Carolina K1 Derecho y economía K1 Law and economics K1 Derecho financiero K1 Finance, Public-Law and legislation AB La reforma del modelo de rectificación de autoliquidaciones tributarias,introducida por la Ley 13/2023, de 24 de mayo, y el Real Decreto 117/2024, de30 de enero, afectará a los impuestos más relevantes gestionados por laAgencia Estatal de la Administración Tributaria. El objetivo es agilizar,simplificar, modernizar y mejorar la eficiencia en la gestión de estos tributos. Laprincipal novedad es la introducción de la autoliquidación rectificativa, quepermite corregir cualquier tipo de error, independientemente de la finalidad dela corrección. Esta reforma ha generado preocupación entre expertos ycontribuyentes, quienes temen que la automatización y rapidez en lasdevoluciones puedan conllevar la pérdida de derechos y garantías para losobligados tributarios respecto a la situación actual y el riesgo de sersancionados.Otro objetivo de la introducción de la autoliquidación rectificativa es lareducción de la conflictividad tributaria. La autoliquidación rectificativa pasará aser la única vía para plantear discrepancias con la Administración tributaria sinnecesidad de que esta compruebe la procedencia de la corrección. Por lo tanto,ya no será posible instar la rectificación de la autoliquidación ni utilizar estecamino como mecanismo para discutir el criterio administrativo o para obtenerun acto impugnable. Estas novedades han abierto dos debates en la doctrinacientífica. El primero es la posibilidad de introducir en nuestra legislación el"derecho al error" para regularizar errores sin sanciones, y el segundo es el“derecho a discrepar” de la interpretación de la Administración tributaria sinasumir el riesgo de ser sancionado. PB La Ley SN 978-84-10292-02-4 YR 2024 FD 2024-07 LK http://hdl.handle.net/10259/10152 UL http://hdl.handle.net/10259/10152 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 25-feb-2025