RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Identificación de factores que favorecen el rendimiento académico A1 González Alonso, María Yolanda A1 Martínez Martín, María Ángeles A1 Juan Barriuso, María Natividad de K1 Educación superior K1 Competencias K1 Percepción K1 Rendimiento K1 Calidad K1 Educación K1 Education K1 Psicología K1 Psychology AB Mejorar la calidad en la educación superior requiere prestar atención a las necesidades específicas.Este trabajo pretende analizar la percepción de la población universitaria en general y de los estudiantescon mayores dificultades, sobre los factores que influyen en el aprendizaje y definir mejoras arealizar en el sistema universitario para reducir el abandono. Identificar las variables que interactúany proporcionan información, puede ayudar a incrementar los resultados académicos de los estudiantesy la calidad de la educación superior. La Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidadpone en marcha en el segundo semestre un curso dirigido a grupos de 15 estudiantes. Previamente ala formación se les aplica un cuestionario ad-hoc que recoge datos personales, académicos y de rendimiento.El análisis descriptivo de los datos resalta que el factor más influyente en el aprendizaje,según la percepción de los estudiantes, es el método de estudio (M=2,27; DT=,594) y el que menosla asistencia a clase (M=1,47; DT=,743). Este análisis proporciona información sobre la necesidadde entrenar en competencias encaminadas a mejorar la autoestima y las estrategias del alumnado queayuden a afrontar con éxito el esfuerzo y la dificultad. Se propone aplicar programas bien diseñadosmetodológicamente que sean efectivos, en la mejora del desempeño académico y permitan alcanzarun modelo de educación superior inclusivo de calidad. PB Octaedro SN 978-84-10054-28-8 YR 2023 FD 2023 LK http://hdl.handle.net/10259/10184 UL http://hdl.handle.net/10259/10184 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 22-feb-2025