RT info:eu-repo/semantics/article T1 ¿Influye el resultado en el estado de ánimo bajo la condición de local y visitante en jóvenes jugadoras de voleibol? T2 Does the result influence the state of mood under home and away conditions in young volleyball players? A1 Arroyo del Bosque, Rubén A1 Maneiro Dios, Rubén A1 López García, Sergio A1 Amatria Jiménez, Mario K1 Rendimiento K1 Deporte base K1 Iniciación deportiva K1 Competición K1 Performance K1 Grassroots sport K1 Sport inititation K1 Competition K1 Deportes K1 Sports K1 Psicología K1 Psychology AB El presente estudio tuvo como objetivos principales identificar el perfil de estado de ánimo de las jugadoras de voleibol no profesional previo a la competición, con la intención de replicar el "perfil iceberg" descrito por Morgan, y comparar las diferencias significativas en el estado de ánimo, conceptualizado como un constructo multidimensional, en función de la condición de competir como local o visitante y del resultado del partido.Participaron en la investigación 70 deportistas femeninas de la categoría cadete, integrantes de equipos del Programa de Deporte Escolar de la provincia de Álava. Las jugadoras completaron la versión abreviada A del Profile of Mood States (POMS), adaptada al español por Fuentes et al. (1995), antes y después de los partidos correspondientes a una jornada de competición de liga.Los resultados obtenidos a través de la prueba U de Mann-Whitney sugieren que los perfiles de estado de ánimo antes de la competición presentan similitudes parciales con el "perfil iceberg" propuesto por Morgan, tanto en la condición de local como de visitante. Los análisis post-competición revelaron que el estado de ánimo fluctúa en función del resultado del partido, con una acentuación significativa tras una derrota. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de tensión (r= 0.42) y hostilidad (r= -0.51), indicando tamaños del efecto de medio a fuerte. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para el diseño de programas de intervención psicológica dirigidos a deportistas en edad formativa, y ofrecen a los entrenadores una herramienta adicional para entender y gestionar los factores que influyen en el estado de ánimo de los jugadores. PB Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia. SN 1578-8423 YR 2024 FD 2024-09 LK http://hdl.handle.net/10259/10347 UL http://hdl.handle.net/10259/10347 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 29-mar-2025