RT info:eu-repo/semantics/article T1 Ansiedad y percepción de éxito en futbolistas de categoría cadete y juvenil T2 Anxiety and perception of success in cadet and youth soccer players A1 Arroyo del Bosque, Rubén A1 López García, Sergio A1 González Rodríguez, Óscar A1 Amatria Jiménez, Mario K1 Ansiedad K1 Orientación ego-tarea K1 Fútbol K1 Deporte base K1 Anxiety K1 Ego-task orientation K1 Soccer K1 Sports initiation K1 Deportes K1 Sports K1 Psicología K1 Psychology K1 Educación Física K1 Physical education and training AB El presente estudio pretende analizar el nivel de ansiedad y la orientación motivacional (metas de logro) en futbolistas en categorías formativas, factores influyentes en el desarrollo deportivo que suelenafectar al rendimiento, determinando su desempeño. En el estudio participaron 104 futbolistas (19 mujeres y 85 varones) pertenecientes a las diferentes categoríasen lasque compiten en los campeonatos ligueros en edades formativas (cadete y juvenil). Las edades de los sujetos están comprendidas entre los 14 ylos 18 años (15,90±1,31), a los cuales se le administró la versión adaptada al español de la Escala de Ansiedad Competitiva (SAS-2) y el Cuestio-nario de Percepción de Éxito“Perception of Success Questionnaire”(POSQ). Los resultados mostraron una clara orientación predominante hacia la tarea frente al ego propia de la edad y categoría competitiva; mientras que la ansiedad competitiva, presenta la preocupación como dimensión con mayor puntuación y la ansiedad somática y la desconcentración con unas medias muy bajas y parecidas entre sí. En relación a los niveles de ansiedad competitiva con respectoal sexo, se observaron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de preocupación y desconcentración, reflejando valores más elevados en las mujeres que en los varones. Se discuten los resultados en función de otros hallazgos y del concepto multidimensional de la ansiedad competitiva y el clima motivacional (ego-tarea). PB Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) SN 1579-1726 YR 2024 FD 2024-11 LK http://hdl.handle.net/10259/10348 UL http://hdl.handle.net/10259/10348 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 29-mar-2025