RT info:eu-repo/semantics/article T1 Preferencia por contenidos científicos de física o de biología en Educación Primaria: un análisis clúster T2 Preference for physics or biology scientific content in Elementary Education: a cluster analysis A1 Toma, Radu Bogdan A1 Meneses Villagrá, Jesús Ángel K1 Actitudes hacia la ciencia K1 K-medias K1 Conglomerados K1 Ciencias biológicas K1 Ciencias físicas K1 Attitudes towards science K1 K-mean K1 Cluster analysis K1 Biology K1 Physics K1 Educación primaria K1 Education, Primary K1 Psicología K1 Psychology K1 Educación K1 Education AB Las estadísticas de matriculación en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) evidencian una gran infrarrepresentación de las mujeres en la mayoría de estas disciplinas, especialmente en física e ingeniería. En este estudio se analiza el interés de niñas y niños de Educación Primaria (n = 733) por el contenido de disciplinas científicas de física y de biología utilizando un método de análisis cuantitativo basado en técnicas de agrupamiento por conglomerados K-Medias, analizándose las diferencias en las actitudes de los estudiantes hacia la ciencia escolar en función de su interés por estas disciplinas científicas. Los resultados revelan la existencia de un perfil actitudinal sesgado sexualmente, caracterizado por un alto interés por contenidos propios de ciencias biológicas y un bajo interés por el aprendizaje de la física por parte de las niñas, y resultados opuestos en el caso de los niños. Además, en comparación con los niños, las niñas han mostrado menos interés por contenidos de física, han sido mayoría en los perfiles actitudinales caracterizados por un bajo interés general por contenidos científicos y han sido minoría en los perfiles caracterizados por un alto interés por ambas disciplinas. Estos resultados parecen mostrar que el interés por disciplinas científicas de física o de biología empieza a forjarse desde niveles elementales del sistema educativo, hecho que podría dar lugar a la posterior segregación de género en las disciplinas STEM. Se discuten las implicaciones educativas y de investigación de estos resultados. PB Universidad de Cádiz YR 2018 FD 2018-10 LK http://hdl.handle.net/10259/10397 UL http://hdl.handle.net/10259/10397 LA spa NO Este estudio fue financiado por la edición 2017-2021 del programa de contratos de investigación predoctoralesde la Universidad de Burgos y parcialmente financiado por el proyecto MINECO-AEI EDU 2017-89405-R. DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 03-abr-2025