RT info:eu-repo/semantics/article T1 El delito de injurias y las redes sociales. El número de ‘followers’ y otras variables ambientales como elementos de valoración del daño T2 The crime of libel and social media. The number of followers and other environmental variables as elements of assessment of damage A1 Miguel Barrio, Rodrigo K1 Derecho procesal K1 Red social K1 Seguidores K1 Derechos fundamentales K1 Procedural law K1 Social network K1 Followers K1 Fundamental rights K1 Derecho K1 Law K1 Derecho procesal K1 Procedural law K1 Redes sociales en internet K1 Online social networks AB Internet se caracteriza por ser un canal de difusión de ideas y pensamientos a gran escala. Las redes sociales generan un efecto multiplicador por su propia condición de canales divulgativos de ideas e informaciones. Cuando a través de estos se diseminan mensajes de odio o injurias, la utilización de estos canales proyecta la ofensa por el mundo cibernético, lo que incrementa la lesividad en la víctima a consecuencia de los múltiples potenciales receptores del mensaje. A través del presente trabajo se realizará una aproximación a esta situación, con especial interés en el número de seguidores que tiene el emisor de la injuria en la red social, como un elemento para la valoración del daño por la expansión de dicha injuria mediante estos canales. Y todo ello en consonancia con otras posibilidades ofrecidas por las redes sociales, tales como el retweet o el hashtag, instrumentos para compartir o indexar el mensaje o palabras clave en la red y maximizar su divulgación, lo que ocasiona un incremento en el daño a la víctima. PB Universitat Oberta de Catalunya YR 2022 FD 2022 LK http://hdl.handle.net/10259/10420 UL http://hdl.handle.net/10259/10420 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 16-abr-2025