RT info:eu-repo/semantics/article T1 Fake news y ética empresarial: propuesta de un modelo evaluador de la veracidad de una noticia T2 Fake news and business ethics. Proposal of an evaluating model of veracity of the news A1 Cantalapiedra Nieto, Basilio A1 Aguilar Conde, Pablo K1 Desinformación K1 Fake news K1 Ley General de Comunicación Audiovisual K1 Medios de Comunicación K1 Disinformation K1 Audiovisual Comunication General Law K1 Mass Media K1 Periodismo K1 Journalism K1 Comunicación audiovisual K1 Mass media AB Cuando se quiere definir la información procedente de los medios de comunicación, los usuariosutilizan diferentes calificativos relacionados con la veracidad, objetividad, sesgo, influencia, etc…influyendo en la percepción de estas cualidades la línea editorial y/o la propiedad de los diferentesgrupos de comunicación y el empeño que pongan en trabajar con la noticia desde la veracidad,evitando la propagación de fake news a través de su medio. Diversos informes inciden en elproblema del decrecimiento de la confianza en la información en España, con lo que se hacenecesario un mayor compromiso de los medios. Se sigue la metodología del estudio y análisis de lanormativa legal existente. Existen en diversos ámbitos de la vida diaria distintas clasificaciones queanticipan ciertas características a los consumidores, incluso en el campo audiovisual. Sin embargo,no existe ningún criterio verificador que califique el grado de veracidad de una noticia,independientemente de la línea editorial del medio, empoderando con ello al usuario en sucapacidad crítica y analítica. En este trabajo se propone un modelo clasificatorio, que permitaetiquetar a cada noticia difundida digitalmente, anticipando su grado de verosimilitud, apoyándosepara hacerlo en la normativa legal vigente y en criterios objetivos. PB Editorial Cuadernos de Sofía SN 0719-4706 YR 2021 FD 2021-03-07 LK http://hdl.handle.net/10259/9200 UL http://hdl.handle.net/10259/9200 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 30-jun-2024