RT info:eu-repo/semantics/article T1 She’s gotta have it: representatividad de las series afroamericanas como intake de ESL en secundaria T2 She's gotta have it: Discursive representativeness of Afro-American series as ESL intake in high school A1 Saiz Mingo, Ariadna K1 ESL K1 Adolescentes K1 Creencias K1 Netflix K1 Colectivo afroamericano K1 Teenagers K1 Beliefs K1 Afroamerican collective K1 Cine K1 Motion pictures K1 Sociología K1 Sociology K1 Enseñanza secundaria K1 Education, Secondary AB A través del análisis de un corpus de 40 testimonios de adolescentes de 2º de Bachillerato sobre sus hábitos de consumo de series en plataformas como Netflix, en el presente trabajo se procede a analizar la mayor o menor preferencia por contenidos diversos que remitan a referentes más allá de los propios del mainstream. Con el objetivo de acercarnos al entramado de creencias que este alumnado porta sobre el input televisivo como vector adquisitivo del inglés como L2, se elaboró un cuestionario que, partiendo de sus hábitos de consumo generales, desemboca en el ámbito anglófono para terminar centrándose en la recepción de la serie Nola Darling del director afroamericano Spike Lee. El objetivo último sería no obviar estas creencias y representaciones, con vistas a incorporarlas al currículo de ESL más incluyentes y menos sesgados. Los primeros resultados, apuntan a una preferencia por las series estadounidenses vs europeas, a un consumo idiomático en VO y a una prevalencia de referentes y contextos WASP como anclaje con su comunidad generacional. En relación con la serie de pilotaje propuesta, Nola Darling, destacan creencias tradicionales como la asociación de la marginalidad y la precariedad al colectivo femenino afroamericano PB Editorial Universidad de Granada SN 1697-7467 YR 2022 FD 2022-01 LK http://hdl.handle.net/10259/9979 UL http://hdl.handle.net/10259/9979 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 01-abr-2025