Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10217
Título
Hacia un Modelo de Evaluación Integral en Museos y Espacios Patrimoniales de Castilla y León (España)
Otro título
Towards a Comprehensive Evaluation Model in Museums and Heritage Spaces in Castilla y León (Spain)
Publicado en
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. 2025, V. 18, n. 1
Editorial
Universidad Autónoma de Madrid. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2025-02
ISSN
1989-0397
DOI
10.15366/riee2025.18.1.004
Résumé
Las nuevas ecologías de aprendizaje exigen evaluar con garantías de calidad, de inclusión y perspectiva integral las intervenciones educativas en museos y espacios patrimoniales −en adelante MyEP− en contextos situados. El objetivo del estudio es evaluar de forma integral las intervenciones educativas en 8 MyEP de Castilla y León (España) para conocer cómo se realizan a los grupos escolares visitantes. Se sigue un diseño de estudio de caso, de tipo evaluativo con enfoque crítico en educación y método mixto, donde los datos cuantitativos se construyen sobre la recolección de los datos cualitativos. Se aplica un procedimiento en fases donde se construye un instrumento tipo cuestionario para la evaluación integral de la intervención educativa en MyEP, validado por expertos y con vocación de replicabilidad. Los resultados informan de carencias en los modelos de evaluación educativa en MyEP, de déficit en la formación pedagógica y didáctica de las educadoras y educadores, de escaso vínculo curricular de las actividades, de inestabilidad laboral de las plantillas, y de modelos de gestión neoliberales. Se concluye la necesidad de evaluar multidimensionalmente las relaciones educativas entre MyEP y escuela para poner en el centro a las personas, diversificando y enriqueciendo las formas de enseñar y aprender The new learning ecologies require evaluating educational interventions in museums and heritage spaces −hereinafter MyEP −in situated contexts with guarantees of quality, inclusion and a comprehensive perspective. The objective of the study is to comprehensively evaluate the educational interventions in 8 MyEPs in Castilla y León (Spain) to understand how they are carried out for visiting school groups. A case study design is followed, of an evaluative type with a critical focus on education and mixed method, where quantitative data is built on the collection of qualitative data. A procedure is applied in phases where a questionnaire-type instrument is constructed for the comprehensive evaluation of the educational intervention in MyEP, validated by experts and aimed at replicability. The results report deficiencies in the educational evaluation models in MyEP, a deficit in the pedagogical and didactic training of the guides, little curricular link of the activities, labor instability of the staff, and neoliberal management models. The need to multidimensionally evaluate the educational relationships between MyEP and school is concluded to put people at the center, diversifying and enriching the ways of teaching and learning
Palabras clave
Cuestionario
Escuela
Evaluación
Museo
Patrimonio
Questionnaire
School
Evaluation
Museum
Heritage
Materia
Educación
Education
Patrimonio cultural
Cultural property
Versión del editor
Aparece en las colecciones
Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported