Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout RIUBUCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de RIUBU
    • Thèses de doctorat
    • Tesis Ciencias de la Salud
    • Voir le document
    •   Accueil de RIUBU
    • Thèses de doctorat
    • Tesis Ciencias de la Salud
    • Voir le document

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10293

    Título
    Efectos de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de la población infanto-juvenil y su evolución a largo plazo
    Autor
    Bernal Jiménez, Arancha
    Director
    García Soto, Xose RamónAutoridad UBU
    González Bernal, JerónimoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Salud
    Fecha de publicación
    2024
    Fecha de lectura/defensa
    2024-11-21
    DOI
    10.36443/10259/10293
    Résumé
    La presente tesis doctoral analizó las consecuencias del confinamiento por COVID-19 sobre la salud mental y el funcionamiento global de la población infanto-juvenil, utilizando un diseño metodológico mixto que incluyó una revisión sistemática y meta-análisis (n=14) y un estudio longitudinal de jóvenes atendidos en un Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil (n=422) desde el inicio del confinamiento hasta tres años después de su finalización. Los resultados del meta-análisis revelaron un aumento significativo en la sintomatología internalizante con una diferencia de medias pre-post de 0.172 (p=0.0131), sin apreciarse cambios significativos en la sintomatología externalizante. Sin embargo, en el estudio longitudinal se objetivó una mejoría en la salud mental a corto y largo plazo (sin etapas de empeoramiento ni diferencias en función del sexo), destacando de este modo la importancia de la atención psicológica temprana para mitigar los efectos negativos de situaciones potencialmente estresantes y el factor protector de la familia.
    Palabras clave
    COVID-19
    Pandemia
    Confinamiento
    Salud mental
    Niños
    Pandemic
    Confinement
    Mental health
    Children
    Materia
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10293
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Salud
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Bernal_Jimenez_Arancha-Tesis.pdf
    Tamaño:
    3.613Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Afficher la notice complète