dc.description.abstract | Este texto supone una breve incursión atravesando el tiempo a lo largo de las diferentes etapas más importantes de la historia y en cómo se ha ido concibiendo la “locura”. Término que usaremos de forma irónica e inclusiva, como lo haría Erasmo de Rotterdam. A partir de aquí, vamos a revisitar cómo se ha ido comprendiendo el sufrimiento desde las diferentes épocas del pasado y su marcada impronta aún en el presente. Considero que el pasado sigue estando muy vivo, aunque de manera soterrada. No estamos tan lejos de esos primeros intentos del pasado en explicar y abordar la compleja variabilidad humana. La reflexión final, es que hemos cambiado el disfraz a cómo intervenimos, pero el trasfondo sigue teniendo muchas similitudes con tiempos pretéritos. En la parte final de este texto, aparecen diferentes postulados y soluciones propuestas que pueden ayudarnos a realizar nuestras intervenciones psicoterapéuticas de forma más eficaz, siendo escépticos, desde un punto de vista científico y contando con una mayor amplitud de miras a la hora de posicionarse ante los problemas psicológicos en la era actual. | es |