Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10406
Título
Fenómenos meteorológicos (cada vez más) extremos. Una secuencia didáctica integrada para el nivel secundario
Editorial
Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
Fecha de publicación
2025-03-12
ISBN
978-84-18465-98-7
DOI
10.36443/9788418465987
Resumen
La creciente frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos, agravada por el cambio climático, exige ciudadanos críticos y proactivos que puedan protegerse y fomentar actitudes similares en la sociedad. Estos problemas socio-científicos requieren un enfoque interdisciplinario, considerando tanto aspectos científicos como sociales. La educación secundaria es clave para generar conciencia y preparación ante estos eventos. Para ello, en el marco del proyecto “La naturaleza de STEM para la formación ciudadana” se diseñó y validó en contextos reales de sala de aula una secuencia didáctica estructurada en seis bloques: fenómenos extremos, observación y predicción, modelización en ciencia y meteorología, pronósticos, sistemas complejos y nowcasting. Esta propuesta permite comprender la naturaleza de la ciencia y su ejemplificación con la meteorología, ofreciendo flexibilidad para su adaptación en distintos contextos educativos.
Palabras clave
Fenómenos meteorológicos extremos
Asuntos sociocientíficos
Naturaleza de STEM
Modelización
Educación secundaria
Interdisciplinariedad
Materia
Meteorología
Meteorology
Tiempo (Meteorología)
Weather
Enseñanza secundaria
Education, Secondary
Versión del editor
Aparece en las colecciones
Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional