Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/201

    Título
    Las Merindades de Burgos: un análisis jurisdiccional y socioeconómico desde la Antigüedad a la Edad Media
    Autor
    Arribas Magro, María del Carmen Sonsoles
    Director
    García González, Juan JoséAutoridad UBU
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias Históricas y Geografía
    Fecha de publicación
    2012
    Fecha de lectura/defensa
    2012
    DOI
    10.36443/10259/201
    Resumen
    Esta tesis estudia las Merindades de Burgos, desde la protohistoria al final de la edad Media, desde cinco perspectivas: la articulación del poder a través de las jurisdicciones (concejo, valle, alfoz, partido, merindad), los modelos de poblamiento y de ocupación del territorio (castros, quintanas y quintanillas, lugar, barrio, castellum y castillos), el sistema económico (propiedad comunal y privada, laica y religiosa, vías de comunicación, mercados y alberguerías), la estructura social (mujeres, campesinado, monteros y merinos, contestación social), y el sistema de creencias (precristianas, eremitorios, monasterios, organización parroquial, órdenes militares, hospitales, abadías seglares). Pone de relieve la interacción entre los distintos sistemas que tendrán siempre como referencia la jurisdicción
    Palabras clave
    Merindad
    Burgos
    Edad Media
    territorio
    jurisdicción
    Midle Age
    Burgos province
    territory
    jurisdicción
    Materia
    Burgos-Historia
    Burgos-History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/201
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Arribas_Magro.pdf
    Tamaño:
    25.77Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem