Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería Electromecánica
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ingeniería Electromecánica
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5120

    Título
    Determinación del recurso solar sobre fachadas verticales en Castilla y León mediante métodos de interpolación
    Autor
    Rodríguez Amigo, María del CarmenAutoridad UBU Orcid
    Director
    Diez Mediavilla, MontserratAutoridad UBU Orcid
    Alonso Tristán, CristinaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Electromecánica
    Fecha de publicación
    2016
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    DOI
    10.36443/10259/5120
    Resumen
    El origen de este trabajo es conocer el potencial solar de Castilla y León para poder aprovecharlo. Para ello se ha buscado una base de datos de irradiación solar de estaciones en tierra que permita obtener, con fiabilidad, mapas de irradiación en toda la región. Se han depurado los datos y, mediante interpolación con un software adecuado, se ha obtenido el mapa calculando previamente los errores cometidos con los distintos métodos de interpolación y encontrado el que presenta menores errores. Simultáneamente se ha puesto en funcionamiento una estación radiométrica en la azotea de la EPS obteniendo datos de radiación global horizontal, difusa, reflejada y directa, y vertical en las cuatro direcciones cardinales. Los datos obtenidos se han empleado para estudiar cuál de los modelos utilizados en este trabajo para pasar de radiación global en plano horizontal a radiación global en plano vertical ajusta mejor sus datos teóricos a los reales.
    Palabras clave
    potencial solar
    mapas de irradiación
    interpolación
    irradiación vertical
    cuatro orientaciones
    solar potential
    maps of irradiation
    interpolation
    vertical irradiance
    four directions
    Materia
    Análisis matemático
    Mathematical analysis
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5120
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ingeniería Electromecánica
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Rodríguez_Amigo.pdf
    Tamaño:
    5.692Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem