Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5550

    Título
    Estratigrafía y sedimentología del yacimiento de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos)
    Autor
    Campaña Lozano, Isidoro
    Director
    Pérez González, Alfredo
    Benito Calvo, Alfonso
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2018
    DOI
    10.36443/10259/5550
    Abstract
    Gran Dolina es uno de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos más importantes del Pleistoceno medio e inferior en Europa. Consiste en una cueva de 24 m de altura, rellena de sedimentos que contienen restos arqueológicos, perteneciente al karst de la Sierra de Atapuerca. En la presente tesis doctoral se ha realizado una descripción de los niveles sedimentarios de Gran Dolina, identificando 108 niveles sedimentarios agrupados en 27 subniveles y 12 unidades litoestratigráficas. Estos están formados por 21 facies sedimentarias diferentes, que se han dividido en dos grandes grupos: facies de interior y facies de exterior. Las facies de interior se han dividido, a su vez, en facies químicas y facies detríticas, mientras que las facies de exterior se han separado en facies de flujos de gravedad y facies fluviales. La entrada de los sedimentos del exterior se produce por tres entradas principales y varias entradas secundarias, como fisuras y grietas.
    Palabras clave
    Sierra de Atapuerca
    Gran Dolina
    Sedimentología
    Pleistoceno medio e inferior
    Geoarqueología
    Sierra de Atapuerca
    Sedimentology
    Early and Middle Pleistocene
    Geoarchaeology
    Materia
    Geología
    Geology
    Arqueología
    Archaeology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5550
    Collections
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Files in this item
    Nombre:
    Campaña_Lozano.pdf
    Tamaño:
    24.78Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record