Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6867

    Título
    Metodología de priorización de inversiones en los procesos de planificación de transporte
    Autor
    Pino Hernández, Eva María
    Durán Corchado, Esther
    Barbero Ruiz, Cristina
    Hernández Martín, María Ángeles
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/6867
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Abstract
    Tras la publicación del Libro Blanco del Transporte (2011) surgen múltiples directivas europeas proponiendo reformas estructurales en el sector para fomentar su eficiencia. En materia de inversiones, buscan optimizar la labor de los administradores de infraestructura, tanto a nivel técnico como presupuestario y financiero. Estas directivas se han ido incorporando progresivamente al ordenamiento jurídico español, donde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) es el organismo que establece las directrices generales de planificación del transporte mediante la elaboración planes estratégicos. La planificación pormenorizada se detalla en planes directores, sectoriales o programas de actividad, en los que generalmente intervienen los gestores de infraestructura. Actualmente, el desarrollo de estos instrumentos incide en la importancia de identificar las inversiones más urgentes y priorizar las actuaciones a desarrollar. En este sentido, el presente artículo describe una metodología para priorizar actuaciones en transporte con el fin de optimizar las inversiones en dicho sector. La metodología consta de dos fases: una priorización inicial basada en un análisis multicriterio a tres niveles: a nivel estratégico (nivel 1), donde se planifican actuaciones globales, de carácter de red, y se tiende a priorizar corredores, nodos o ámbitos territoriales sin llegar a priorizar actuaciones concretas; y en planes directores o sectoriales, priorizando actuaciones que pueden ser muy dispares (nivel 2) o de la misma naturaleza (nivel 3). Por tanto, se trata de una metodología aplicable a diferentes instrumentos de planificación combinando niveles según las características propias de cada uno de ellos. La segunda fase consiste en un contraste de los resultados obtenidos en el análisis multicriterio por un grupo de expertos que, con una visión crítica e integradora, apliquen criterios de priorización no contemplados en la fase previa y consideren posibles solapes en la planificación a distintos niveles y con otras planificaciones previas en el ámbito de estudio, permitiendo perfeccionar la priorización y facilitando la posterior estimación de recursos y plazos de implementación.
    Palabras clave
    Economía del transporte
    Economy on transport
    Materia
    Ingeniería civil
    Civil engineering
    Transportes
    Transportation
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6867
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Collections
    • Untitled
    Files in this item
    Nombre:
    Pino_CIT2021_329-346.pdf
    Tamaño:
    460.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record