dc.contributor.author | Bejarano Aparicio, Carlos | |
dc.contributor.author | Heredia Santana, María Ángeles | |
dc.contributor.author | Frutos Pérez, Beatriz de | |
dc.date.accessioned | 2022-09-20T10:38:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-20T10:38:45Z | |
dc.date.issued | 2021-07 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-18465-12-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10259/6948 | |
dc.description | Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos | es |
dc.description.abstract | Con la entrada de la telefonía móvil en el análisis de la movilidad se ha cambiado la forma tradicional de obtención de las matrices origen-destino de viajes. Las ventajas de utilizar estos datos georreferenciados se traducen especialmente en los grandes tamaños de muestra, lo que conlleva la detección de viajes en gran parte de los pares O-D, la reducción de plazos y costes y la posibilidad de analizar periodos de tiempo pasados. Sin embargo, la caracterización del viaje (modo, motivo) y del viajero (nivel socioeconómico, motivo de elección) quedan en cierta medida algo desdibujados en este nuevo escenario. La experiencia acumulada en el desarrollo de estudios con este tipo de soluciones ha permitido detectar la importancia de llevar a cabo un proceso de enriquecimiento y alimentación de las matrices de telefonía móvil para aunar las ventajas del método tradicional y de las nuevas tecnologías e incrementar la calidad de los resultados a obtener. Para ello se describen las fuentes de datos disponibles y los trabajos de campo complementarios que se pueden llevar a cabo en función del tipo de resultados que se deseen obtener. Las matrices enriquecidas con este proceso deben ser convenientemente validadas, para lo cual es necesario analizar posibles inconsistencias en los resultados y, en ocasiones, realizar una tarea de ajuste final con ayuda del modelo de transportes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional | es |
dc.relation.ispartof | R-Evolucionando el transporte | es |
dc.relation.uri | http://hdl.handle.net/10259/6490 | |
dc.subject | Movilidad | es |
dc.subject | Mobility | en |
dc.subject | Tecnología móvil | es |
dc.subject | Mobile technology | en |
dc.subject | Geolocalización | es |
dc.subject | Geolocation | en |
dc.subject.other | Ingeniería civil | es |
dc.subject.other | Civil engineering | en |
dc.subject.other | Transportes | es |
dc.subject.other | Transportation | en |
dc.title | Optimización de datos geolocalizados de telefonía móvil en estudios de demanda de viajeros | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.36443/9788418465123 | es |
dc.identifier.doi | 10.36443/10259/6948 | |
dc.page.initial | 1713 | es |
dc.page.final | 1723 | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Browse
All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects