Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6968
Título
Vehículos autónomos, forma urbana y nuevos enfoques de planificación backcasting: Una revisión de las investigaciones recientes
Autor
Publicado en
R-Evolucionando el transporte
Editorial
Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
Fecha de publicación
2021-07
ISBN
978-84-18465-12-3
DOI
10.36443/10259/6968
Descripción
Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
Zusammenfassung
La introducción de vehículos autónomos (VA) en los próximos años implicará un cambio
disruptivo que no sólo va a afectar a la movilidad, sino que podría tener un considerable
impacto en las ciudades y el conjunto del territorio.
Los principales efectos esperados se derivan de las oportunidades de regeneración de zonas
urbanas previamente asignadas al tráfico y aparcamiento, y su potencial para aumentar la
dispersión urbana debido a la mejora de la accesibilidad. En el momento actual estamos en
un periodo crítico de transición en el que, para garantizar que su implantación tenga los
efectos deseados en las ciudades/territorios, es necesario desarrollar nuevos enfoques de
planificación que permitan a las administraciones identificar con suficiente antelación las
políticas clave para encajar los nuevos sistemas de transporte y formas de movilidad con la
visión que tenemos de las ciudades del futuro.
El objetivo de este artículo es revisar el estado actual de los cambios tecnológicos ligados a
los VA, las investigaciones sobre sus implicaciones para el transporte y el desarrollo urbano
y, más detalladamente, las recientes aproximaciones de planificación backcasting presentes
en la literatura en el marco de los diversos esquemas de construcción de escenarios.
La revisión de estudios que emplean este tipo de planificación, basada en la creación de
escenarios ideales y la identificación de medidas y políticas necesarias para alcanzar el futuro
deseado, se realiza de manera sistemática mediante una búsqueda de palabras clave en las principales bases de datos internacionales (WoS, Scopus y Google Scholar), complementada
con técnicas de bola de nieve hacia adelante y hacia atrás.
Frente a otros métodos de planificación, la metodología backcasting aplicada a estudios de
VA es más novedosa y está comenzando a emplearse con fuerza, si bien solo desde muy
recientemente y enfocada sobre todo a su primera fase, consistente en establecer la visión
del futuro. Asimismo, los estudios realizados hasta ahora resaltan su carácter más proactivo
y más adecuado ante cambios significativos que requieren políticas distintas de las usuales
para lograr el escenario de futuro deseado a largo plazo.
Palabras clave
Vehículos autónomos
Autonomous vehicles
Formas de movilidad
Means of mobility
Materia
Ingeniería civil
Civil engineering
Transportes
Transportation
Versión del editor
Relacionado con
Aparece en las colecciones