Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto RIUBUArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggettiQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggetti

    My Account

    LoginRegistrazione

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   RIUBU Home
    • Progetti di laurea finale
    • Másteres
    • Untitled
    • Mostra Item
    •   RIUBU Home
    • Progetti di laurea finale
    • Másteres
    • Untitled
    • Mostra Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7124

    Título
    "Visible Geology": Una herramienta digital para el estudio de la estratigrafía en primero de Bachillerato
    Autor
    Garayo Iturriaga, Ander Ibáñez de
    Director
    Jorge Villar, Susana E.Autoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de publicación
    2018
    Abstract
    Mediante este Trabajo Fin de Máster (TFM) se pretende diseñar una propuesta de innovación didáctica en la que los alumnos de primer curso de Bachillerato, obtendrán herramientas con un enfoque distinto al tradicional para poder alcanzar una mejor compresión de elementos y conceptos relacionados con la Geología. Concretamente se trabajará con los apartados que corresponden a la estratigrafía, la cual es, según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la "Parte de la Geología que estudia la disposición y caracteres de las rocas sedimentarias estratificadas.". Se podría decir que en la realidad educativa la Geología queda relegada a un segundo plano en algunos casos. Esto puede estar causado por la falta de docentes geólogos que imparten en estos niveles educativos, ya que en el caso de la provincia de Burgos, y como analizó en su Trabajo Fin de Máster María Nieves Cuesta Segura (2018) dentro de los docentes que imparten las asignaturas de Biología y Geología en ESO y Bachillerato así como Geología en segundo curso de Bachillerato y que contestaron a la encuesta, solo se encuentra a un geólogo frente a las 22 personas de formación en Biología y las otras 22 con formación distinta de estas dos anteriores. Por otra parte los conocimientos relacionados con la estratigrafía presentan retos per se. Se ha de tener una buena visión espacio-temporal y se ha de comprender como los diferentes agentes geológicos pueden afectar al terreno para conformar un paisaje concreto.
    Materia
    Educación
    Education
    Geología
    Geology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7124
    Aparece en las colecciones
    • Untitled
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Files in questo item
    Nombre:
    Garayo_Iturriaga.pdf
    Tamaño:
    6.479Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostra tutti i dati dell'item