Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout RIUBUCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de RIUBU
    • Projet de Fin d'Études
    • Másteres
    • Untitled
    • Voir le document
    •   Accueil de RIUBU
    • Projet de Fin d'Études
    • Másteres
    • Untitled
    • Voir le document

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7748

    Título
    Conexión intergeneracional sobre los prejuicios y los estereotipos de género
    Autor
    Griñolo Almagro, Jose
    Director
    Luis Rico, María IsabelAutoridad UBU Orcid
    Torre Cruz, Tamara de laAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2023
    Résumé
    La personalidad de cada ser humano es única. Los agentes que influyen en ella son una fuente clave para la adquisición de unos valores éticos y morales. En el presente estudio se analiza las actitudes hacia la igualdad de género entre progenitores y descendientes y, posteriormente, se conoce qué tipo de conexión se establece entre ambas generaciones sobre los estereotipos de género. La metodología utilizada ha sido mixta compuesta por dos tipos de análisis: cuantitativo y cualitativo. El primero de ellos a través de una encuesta titulada “Cuestionario de Actitudes hacia la Igualdad de Género (CAIG)”, la cual se ha analizado a través del programa estadístico SPSS obteniendo algunas conexiones en algunos ámbitos, pero no en su totalidad. Por otro lado, la segunda herramienta ha sido una entrevista en profundidad, examinada con el software Atlas.ti 9. Las personas entrevistadas han sido una madre y su hija, quienes han demostrado sus testimonios sobre los estereotipos de género. Esta investigación concluye que, entre la progenitora y su descendiente, existe poca influencia y aboga más por el dominio de los sectores externos y del “propio yo” como principal agente influenciador.
    Palabras clave
    Progenitora
    Descendiente
    Prejuicio
    Estereotipo
    Influencia
    Materia
    Sociología
    Sociology
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7748
    Aparece en las colecciones
    • Untitled
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Griñolo_Almagro.pdf
    Tamaño:
    1.017Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Afficher la notice complète