Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout RIUBUCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de RIUBU
    • Thèses de doctorat
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Voir le document
    •   Accueil de RIUBU
    • Thèses de doctorat
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Voir le document

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7850

    Título
    La gestión del conocimiento en el campo museístico: diseño del modelo ATA - MEH y aplicación del estudio del caso en el Museo de la Evolución Humana y en el ecosistema del Proyecto Atapuerca
    Autor
    García Martín, Raquel
    Director
    Baruque Zanón, BrunoAutoridad UBU Orcid
    Lara Palma, Ana MaríaAutoridad UBU Orcid
    Alonso Alcalde, RodrigoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2022
    Fecha de lectura/defensa
    2022-11-24
    DOI
    10.36443/10259/7850
    Résumé
    El estudio detallado en la presente tesis doctoral, versa sobre la Gestión del Conocimiento en el ámbito museístico, incluyendo una aplicación concreta de esto, al Museo de la Evolución Humana y el ecosistema del Proyecto Atapuerca. Primeramente, se desarrolla un estudio a través de cuestionarios realizados a museos españoles, consiguiendo parametrizar, por primera vez en la literatura científica, aspectos de conocimiento empleado en este tipo de instituciones. Finalmente, se desarrolla el Modelo de la Gestión del Conocimiento “ATA-MEH” a partir de los resultados obtenidos, para el caso del MEH y su Ecosistema. Por otro lado, la investigación realizada ha sido capaz de recopilar por primera vez la producción científica sobre los yacimientos de la Sierra de Atapuerca en forma de tesis doctorales desde su inicio. Esta recopilación se analiza cualitativa y cuantitativamente con una cronología, relacionando los avances en materia de producción científica y las infraestructuras que se han ido desarrollando en este periodo. Paralelamente, se analiza la repercusión socioeconómica y sociocultural del Proyecto Atapuerca en la ciudad de Burgos, por medio de indicadores económicos y turísticos oficiales.
     
    The detailed study in this doctoral thesis deals with Knowledge Management in the museum field, including a concrete application of this to the Museum of Human Evolution and the ecosystem of the Atapuerca Project. Firstly, a study is carried out through questionnaires carried out to Spanish museums, managing to parameterize, for first time in the scientific literature, aspects of knowledge used in this type of institution. Finally, the “ATA-MEH” GC Model is developed based on the results obtained, for the case of the MEH and its Ecosystem. On the other hand, the research carried out has been able to compile for the first time the scientific production on the sites of the Sierra de Atapuerca in the form of doctoral theses since its inception. This collection is analyzed qualitatively and quantitatively with a chronology, relating the advances in scientific production and the infrastructures that have been developed in this period. At the same time, the socioeconomic and sociocultural repercussion of the Atapuerca Project in the city of Burgos is analyzed, through official economic and tourist indicators.
    Palabras clave
    Gestión del conocimiento
    Museo de la Evolución Humana
    Atapuerca
    Parametrización
    Producción científica
    Knowledge management
    Museum of Human Evolution
    Parameterization
    Scientific production
    Materia
    Prehistoria
    Prehistoric peoples
    Museos
    Museums
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7850
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Garcia_Martin_Raquel.pdfEmbargado hasta: 2025-11-25
    Tamaño:
    17.40Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Afficher la notice complète