Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Heras Vidaurre, Aránzazu | |
dc.contributor.advisor | Colina Santamaría, Álvaro | |
dc.contributor.author | Pérez Estébanez, Martín | |
dc.contributor.other | Universidad de Burgos. Departamento de Química. Área de Química Analítica | |
dc.date.accessioned | 2024-04-17T09:57:42Z | |
dc.date.available | 2024-04-17T09:57:42Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023-06-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10259/8966 | |
dc.description.abstract | La espectroscopía Raman es una técnica de análisis molecular que durante muchos años ha generado interés por su capacidad de proporcionar huellas dactilares de diversas moléculas, pero que se ha visto limitada en gran parte por su falta de sensibilidad. Para solventar este problema, durante décadas los investigadores han recurrido a fenómenos de aumento de la dispersión Raman, como el famoso fenómeno SERS. En la presente tesis se realiza un estudio profundo del fenómeno EC-SOERS: un fenómeno de aumento Raman reportado en 2018 en la Universidad de Burgos, cuya principal característica es que ocurre durante la oxidación de un electrodo metálico, lo cual hace difícil la identificación de las estructuras responsables de dicho aumento Raman. Los resultados de la tesis arrojan luz sobre las estructuras responsables del fenómeno EC-SOERS, al mismo tiempo que generan nuevas e interesantes ideas para la generación de sustratos de aumento Raman basados en nuevos materiales semiconductores. Junto con el mencionado estudio del fenómeno EC-SOERS, la tesis también describe el desarrollo de distintos dispositivos y herramientas útiles en el estudio de distintos procesos electroquímicos. Ejemplo de estos dispositivos son una nueva aproximación para la realización de experimentos espectroelectroquímicos sobre sustratos de cobre, o una nueva celda de espectroelectroquímica bidimensional para realizar experimentos en capa fina con control micrométrico del espesor de la misma. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | eng | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Espectroelectroquímica | es |
dc.subject | Raman | es |
dc.subject | EC-SOERS | es |
dc.subject | EC-SERS | es |
dc.subject | Electroquímica | es |
dc.subject | Spectroelectrochemistry | en |
dc.subject | Electrochemistry | en |
dc.subject.other | Química analítica | es |
dc.subject.other | Chemistry, Analytic | en |
dc.title | New strategies for the synthesis of Raman enhancement substrates: The origin of EC-SOERS | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.rights.holder | Este documento está sujeto a una licencia de uso Creative Commons, por la cual está permitido hacer copia, distribuir y comunicar públicamente la obra siempre que se cite al autor original y no se haga de él uso comercial ni obra derivada | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.identifier.doi | 10.36443/10259/8966 | |
dc.subject.unesco | 2301.17 Espectroscopia Raman | es |
dc.subject.unesco | 2301.04 Análisis Electroquímico | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |